Paquete Económico de 2026: Presupuesto humanista para el desarrollo social

ndh
By ndh
5 Min Read

La Secretaria de Hacienda, informo que el Paquete Económico 2026 busca una mejoría en el desarrollo social, con un enfoque humanista.

Luz Rodríguez / Jessica Martínez

 

El Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora habló acerca de la presentación del Paquete Económico 2026, en la que se realizó bajo un contexto marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han desafiado la estabilidad macroeconómica. 

 

“México se ha mostrado resiliente ante las presiones externas”

 

Señaló que, durante la primera mitad del 2025, el PIB superó las expectativas con respecto al año anterior, se espera que alcance un incremento entre 0.5 por ciento y 1.5 por ciento. 

 

Pilares de Economía 

 

Amador Zamora, explicó que la fuerza de la economía mexicana se establece en tres pilares fundamentales. 

 

    Un mercado laboral dinámico
    Niveles de desempleo en mínimos históricos 
    Salarios reales crecientes 

 

Añadió, durante la conferencia que estos tres puntos, permiten a la economía, mantener una solidez del mercado interno y que esto también influye en la trayectoria de la inflación decreciente, rango objetivo que no se alcanzaba desde 2021, según el Banco de México

 

 

 

Incertidumbre con EU 

 

El Secretario de Hacienda, que en medio de las constantes incertidumbres y diálogos  por parte del gobierno de Donald Trump, el peso mexicano se ha mantenido por debajo de la cota de 19 pesos.

 

“En los últimos meses la bolsa mexicana de valores ha alcanzado máximos históricos”

 

Recordó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Esto refleja la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. 

 

 

 

 

Balances bancarios en México 

 

Zamora, explicó que el país avanza mostrando niveles adecuados de capitalización. Un 19 por ciento por encima del nivel regulatorio, esto significa que las instituciones como los bancos, deben mantener pérdidas inesperadas

 

“Gracias a que el gobierno de México ha implementando medidas para preservar en todo momento la estabilidad del sistema frente a choques extremos” 

 

Con el Plan México, buscan darle continuidad a los avances alcanzado en materia social, como la de la reducción de pobreza. Este Paquete Económico, busca tener un enfoque humanista en los programas sociales.

 

 

 

Presupuesto Humanista

 

En conferencia de prensa con motivo del Paquete Económico de 2026, el funcionario federal, apuntó que el gasto previsto para el siguiente año estará enfocado en dar continuidad a la política pública social y de infraestructura, que ha ayudado a mejorar la vida de las personas en los últimos años.

 

“Nuestro compromiso es que con la ayuda de este presupuesto humanista, dar continuidad a los avances alcanzados en materia social, entre los que destaca la reducción de la pobreza en 13.4 millones de personas entre 2018 y 2024, al tiempo que se impulsan inversiones estratégicas y se reduce la desigualdad”.

 

Por ello, las principales características de este paquete económica se enfocan en garantizar los programas de Bienestar, la política de salud, educación y vivienda social.

 

Incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicio 

 

Al interior de los ingresos tributarios, se contemplan aquellos vinculados con el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) a bebidas azucaradas y tabaco, con previsiones de captar 41 mil millones de pesos.

En estos gravámenes en específico, acotó que la política fiscal se convierte en un coadyuvante de la salud pública, pues esos ingresos estarán dirigidos al mismo sector salud.

Adicionalmente, en la recaudación tributaria, se esperan ingresos adicionales ante la propuesta de eliminar la deducción de las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) que hacen los bancos para pagar la deuda del Fobaproa, con proyecciones a alcanzar 10 mil millones de pesos al año.

Salud lanza campaña contra bebidas azucaradas: 7 de cada 10 niños toman refresco diariamente

Te recomendamos:

Paquete Económico 2026 propone crecimiento de hasta 2.8%

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/paquete-economico-de-2026-presupuesto-humanista-para-el-desarrollo-social/

Share This Article