La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances de su primer año de gobierno en Morelia y Estado de México, en donde destacó la participación ciudadana.
Luz Rodríguez / Karina Cuevas
Como parte de una gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo dos entidades: Morelia, Michoacán y el Estado de México donde abordó los avances de su administración en materia de infraestructura, seguridad y desarrollo social
Sheinbaum destacó la importancia de impulsar políticas públicas que no solo atiendan las necesidades inmediatas, sino que también fortalezcan las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo.
La presidenta también se refirió al Grito de Independencia, destacando con orgullo que, por primera vez en la historia de México, será una mujer presidenta quien encabece esta ceremonia tan emblemática para el país.
“La independencia se hace todos los días”.
Gira de rendición de cuentas en Michoacán
En el Pabellón Don Vasco, en Morelia, destacó los logros que ha alcanzado su gobierno para reducir la pobreza y la desigualdad en el país… tan sólo en esta entidad, más de un millón 294 mil michoacanos reciben recursos directos de los programas sociales del gobierno federal.
La mandataria mexicana recordó que este año se suman tres nuevos programas:
-
Pensión Mujeres Bienestar
Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez
Salud Casa por Casa
Más tarde, estuvo en el estado de México, en donde recordó que por primera vez las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes reciben un presupuesto público que se establecerá en la constitución para que siempre cuenten con un apoyo
Gira de avances de su primer año de gobierno en Toluca
Este domingo, Sheinbaum encabezó la conferencia “La Transformación Avanza en Estado de México” en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca, donde destacó los principales logros de su administración durante su primer año de gobierno.
En el parque Bicentenario, la presidenta destacó que, durante el gobierno de la transformación, se ha logrado aumentar el salario mínimo en el país, ahora es de 8 mil 640 pesos mensuales, reafirmando el compromiso de que siga aumentando año con año.
Ante miles de asistentes que coreaban su nombre, Sheinbaum subrayó que México ha logrado reducir la desigualdad social, pasando de ser uno de los países con mayor disparidad económica en la región a ocupar el segundo lugar con menos desigualdad en el continente americano, después de Canadá.
Este cambio, explicó, responde a una política enfocada en la justicia social y en la atención prioritaria a los sectores más vulnerables.
Tres principios de que guían el Gobierno de Sheinbaum
En su discurso, la presidenta destacó tres principios fundamentales que guían su gobierno y su visión para la transformación del país. Los cuales son:
Primero los pobres
Austeridad republicana
Con el pueblo todo
Atender a los sectores históricamente marginados no solo es una cuestión de justicia, sino que también genera beneficios para el desarrollo económico nacional.
Recordó las palabras de Benito Juárez al afirmar que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Recalcó que los recursos públicos deben destinarse al bienestar colectivo y no a privilegios de unos cuantos.
Subrayó que la transformación política en curso depende de la participación activa de la ciudadanía, destacando la importancia de gobernar con y para el pueblo.
Democracia Mexicana
Sheinbaum consideró este hecho como un cambio histórico que refuerza la democracia mexicana y coloca al país como referente internacional en materia de participación ciudadana.
Destacó que este paso no solo fortalece la división de poderes, sino que también garantiza que las decisiones judiciales respondan al mandato popular.
Te recomendamos:
Shienbaum encabeza aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gira-nacional-de-rendicion-de-cuentas-sheinbaum-visita-michoacan-y-estado-de-mexico/