Diez deportistas que nos hacen gritar: ¡Viva México!

ndh
By ndh
7 Min Read

En diversas competencias, deportistas mexicanos han puesto en alto el nombre del país al llevar la bandera y el himno nacional al podio

 

Alfonso López

 

Un grupo de deportistas mexicanos busca un lugar entre las figuras legendarias como Hugo Sánchez, Julio César Chavez, Fernando Valenzuela, María del Rosario Espinoza, Lorena Ochoa o Ana Guevara.

 

En el presente siglo, una nueva generación de atletas ha conseguido logros en diversos deportes. 

 

Además, cuenta con el apoyo de las redes sociales que visibilizan instantáneamente cada uno de su éxitos y provocan gritar un “¡Viva México¡”, también en los deportes.

 

Clavados 

En este 2025, destaca la extraordinaria participación de los deportistas de la delegación mexicana de clavados que ganó siete medallas en el Campeonato Mundial de Disciplinas Acuáticas realizado en Singapur, donde brillaron entre otros, Alejandra Estudillo y Randall Willars.

 

Ahí, Osmar Olvera se consagró como la máxima figura del deporte mexicano. El clavadista, quien ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, para Singapur llegó recargado.

 

El mexicano ganó la medalla de oro en el trampolín de 3 metros arrebatando el dominio del equipo de China en la prueba. Además, sumó tres platas.

 

Mención especial para Mia y Lia Cueva quienes, con sólo 14 años de edad, subieron al podio al ganar medalla de bronce en sincronizados trampolín 3 metros.

 

Ciclismo 

DEPORTISTAS TOROEl ciclismo vio emerger la figura de Isaac del Toro, el joven que apenas en 2024 empezó a correr con el equipo Team Emirates. 

En el verano pasado, acaparó la atención no sólo de México, sino a nivel internacional al ganar 10 etapas de la competencia ciclista de ruta más importante del mundo, el Giro de Italia.  

Del Toro terminó segundo lugar de la competencia, en un hecho histórico que le abre las puertas como uno de los mejores a nivel mundial en su categoría, pues sólo tiene 21 años.

 

Tenis 

DEPORTISTA RENATARenata Zarazúa es actualmente la mejor tenista mexicana a nivel internacional, algo que ha trabajado en los últimos años, pero que en los meses recientes, la ubicó entre los torneos de mayor competencia. 

En enero tuvo su primer participación en Grand Slam, avanzó a la segunda ronda del Abierto de Australia.

 

Entró de manera directa en el Roland Garros de Francia, aunque perdió en la primera ronda. 

 

En el pasto de Wimbledon, Inglaterra, llegó a segunda ronda en individual y también en dobles, donde hizo pareja con la potosina Giuliana Olmos.

 

Pero su demostración más sólida la dio en el Abierto de Estados Unidos; ahí, de manera sorpresiva, superó en primera ronda a la cuarta sembrada del torneo, Madison Keys.

Para su segundo duelo en uno de  los mejores juegos de su carrera, pero perdió ante la francesa Diane Perry.

 

Natación paralímpica 

La Selección Mexicana de Para Natación ganó 10 medallas en la Serie Mundial realizada en Fuji Japón, con una presea de oro, cinco platas y cuatro de bronce.

Relevante, el equipo nacional dominó los 150m combinado varonil, donde Ángel Camacho, Gustavo Sánchez y Marcos Zárate ganaron el primero, segundo y tercer lugar.

Hubo plata para Nely Miranda  y para Naomi Ortiz. Laura Morales logró el bronce en los 50m, Citli Salinas en los 100m dorso y Ángel Camacho también se llevó el bronce en los 50m dorso.

 

Raquetbol 

Paola Longoria es la raquetbolista mexicana que ha dominado su disciplina por más de 10 temporadas, donde se ha mantenido en el primer lugar de la clasificación mundial.

 

Ha ganado más de 100 torneos internacionales de su disciplina, incluidos Juegos Panamericanos, Centroamericanos y campeonato del Raquetbol Tour.

 

Este año, en los Juegos Mundiales de Chengdú, China, ganó medalla de plata, con lo que se consolidó como la máxima ganadora histórica del torneo, al sumar además 3 oros.

 

Patinaje artístico

DEPORTISTAS DONOVANEn el mundo el representante del patinaje artístico mexicano es Donovan Carrillo, con su gracia, talento y elegancia, el mexicano se presentó en el abierto de Bavarian en Alemania donde ganó la medalla de plata, a sólo 11 puntos del primer lugar. 

 

En el torneo 4 continentes que se realizó en Corea del Sur, donde compiten los mejores deportistas del mundo. Donovan terminó en el décimo primer lugar, lo que representó su mejor actuación en esta competencia.

 

Carrillo ambiciona sus segundos Juegos Olímpicos, y a partir de este 17 de septiembre competirá en Pekin, China buscará   uno de los cinco lugares que están en disputa para calificar a los Juegos de Invierno en MIlán-Cortina 2026.

 

Atletismo 

El pasado sábado en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, Uziel Muñoz Hizo historia al ganar medalla de plata en lanzamiento de bala.

 

Por otro lado, en París 2024, Uziel se convirtió en el primer mexicano en competir en la final olímpica de impulso de bala donde finalizó en la octava posición.

 

En Tokio, un años después, Uziel compitió ante el máximo escenario de los deportistas del atletismo, concentrado en su velocidad de impulso y fuerza de lanzamiento, impuso marca de 21 metros 97 centímetros, para ganar el segundo lugar del podio. 

 

Ellos y ellas son parte de la excelencia nacional en los deportes, donde compiten y superan a los mejores del mundo en diversas pistas, canchas, albercas y arenas portando los colores verde, blanco y rojo, y ondeando con orgullo la bandera nacional.  

Te recomendamos:

17 medallas para México, en sólo un día

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/diez-deportistas-que-nos-hacen-gritar-viva-mexico/

Share This Article