Coatzacoalcos, Ver.- Los líquidos hirvientes son la principal causa de quemaduras en niños y niñas, sin embargo, también el uso de pirotecnia ocasiona estos casos.
La presidenta de la Fundación Te Queremos Ayudar para Niños Quemados en Coatzacoalcos, Xóchitl Mortera explicó que son casos donde los infantes entran al área de cocina y las ollas terminan vertidas en ellos o en casos más extremos en las zonas rurales, los menores caen dentro de las pailas.
“Deberíamos de crear mayor conciencia de que los niños no deben entrar a la cocina, que se deben preparar los alimentos en las hornillas traseras de la estufa, que es preferible que la mamá se quede sola en la cocina preparando los alimentos, que el niño aunque llore, lo mantenga lejos de las estufas, a veces las madres ceden porque el niño llora, hace berrinche, pero es mejor que llore un rato, a que llore después años por todo lo que le puede pasar si se quema”.
En caso de una quemadura, recordó que lo principal es darle atención médica inmediata, antes que usar remedios caseros.
“Ya se quemó tu hijito, que puedo hacer, lo más importante, es que lo lleves a un centro de salud o a un hospital para que ellos determinen la gravedad o no de las quemaduras, si son graves el niño debe de permanecer en un hospital; si usted esta acostumbrado a ponerle a su hijito una pulsera, o algún otro artefacto que le pueda hacer daño, quíteselo, porque se va a inflamar”.
Insistió en que hace falta un espacio especializado en la atención de estos pacientes, como una terapia intermedia y recordó que las quemaduras no solo dejan marcas físicas, también emocionales, y lo más importante es la prevención para proteger a los más pequeños.
En este 2025 han atendido al menos 15 casos de quemaduras, entre adultos y menores de edad.
The post Quemaduras por líquidos hirvientes las más comunes entre la niñez first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/quemaduras-por-liquidos-hirvientes-las-mas-comunes-entre-la-ninez/