Clases en las calles contra veto de Milei a fondos universitarios (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

El decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, impartió clases en la escalinata del edificio sobre la Avenida Figueroa Alcorta para reclamar por la norma que otorga asignaciones para el funcionamiento de las instituciones públicas y recomposición de los salarios de docentes y no docentes.

Los gremios de los trabajadores universitarios advierten que los sueldos de sus afiliados han perdido el 50 por ciento de su poder adquisitivo, y no se han ajustado al índice de inflación por lo que están congelados desde el pasado año.

El Frente Interuniversitario Sindical y las federaciones estudiantiles confirmaron que el miércoles realizarán una multitudinaria movilización hacia el Congreso de la Nación, cuando la Cámara de Diputados abrirá una sesión para debatir la derogación del veto presidencial

El rector Vergara ratificó que mañana habrá de nuevo clases en las calles; hoy tuvieron lugar también sobre la Avenida Córdoba frente a las facultades de Medicina y de Odontología; también sobre la Avenida Corrientes cerca de las oficinas de gremios de los trabajadores universitarios.

Vergara dijo al canal de noticias C5N que si el veto no se derogara “no va a caer la educación argentina, pero va a ir entrando en una pendiente resbaladiza cuyo fondo es desconocido”.

Y agregó: “Ahora, por ejemplo, está pasando que hay docentes de todas las facultades que se ven en la imposibilidad de seguir dando esa tarea, perdiendo de esa manera excelencia en la docencia», agregó.

El decano manifestó confianza en que los legisladores “que sancionaron una ley por mayoría, una ley que es transversal, que atraviesa casi todas las fuerzas políticas, puedan sostener sus votos para insistir con la legislación».

Varios medios dieron cuenta hoy que por la crisis de fondos que afronta, la dirección de la UBA se ha visto obligada a tomar medidas drásticas como prohibir el uso de los equipos de climatización y el gas para las calderas de los edificios, excepto en hospitales universitarios para la atención de pacientes y donde sea imprescindible para proteger equipos e infraestructura tecnológica.

Igualmente, restringió el uso de ascensores, reservados en lo adelante para personas con movilidad reducida y en casos de asistencia o emergencia.

También, las convocatorias a programas de investigación, ciencia y técnica y extensión universitaria quedarán condicionadas a la disponibilidad efectiva de presupuesto, y los planes del Programa UBA en Acción se limitarán a las financiadas por organismos externos o por aportes privados.

rc/mh

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/15/clases-en-las-calles-contra-veto-de-milei-a-fondos-universitarios/

TAGGED:
Share This Article