Clímaco Pérez nació el 19 de febrero de 1882 en Santa Cruz, Guanacaste. Tras completar su formación académica en San José, regresó a su tierra natal como un educador destacado y pronto se convirtió en una figura de referencia local, no solo por su labor en las aulas, también por su compromiso con el desarrollo de la provincia.
Fue parte del primer movimiento político regional reconocido en Guanacaste, la Unión Guanacasteca, cuyo objetivo principal era otorgar a Santa Cruz el título de ciudad y gestionar recursos para su progreso (ver nota completa en el video adjunto).
En este trabajo periodístico conversamos con su nieto, Clímaco Pérez, quien lleva su mismo nombre como un homenaje de su hijo para mantener vigente su legado. También se recopilaron aportes de la historiadora de la UNED, Lucía Arce. Ambos coinciden en la importancia de rescatar la memoria de Pérez, especialmente por su papel activo en contra de la dictadura de los Tinoco y su sobresaliente papel en la Batalla de Sapoá, hecho por el cual recibió el título de coronel.
Hoy su nombre permanece vivo en múltiples formas. El Liceo de Santa Cruz lleva con orgullo el nombre de Clímaco A. Pérez, en reconocimiento a su trayectoria educativa, su aporte social y como recordatorio de una vida dedicada a la construcción de patria.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/otros-temas/climaco-perez-educador-politico-y-legado-vivo-de-santa-cruz_392596