para qué sive cada opción

ndh
By ndh
8 Min Read

WhatsApp es una de las aplicaciones en las que pasamos más tiempo. En el mejor de los casos, porque es allí donde hablas con tus amigos y familiares. Intercambiando memes u organizando comidas, reuniones, salidas y excursiones. Pero también hay quien utiliza WhatsApp como herramienta de trabajo. Vamos, que no puedes estar sin esta app. Y, encima, hay contactos desconocidos que se dedican a engañar con estafas y bulos. ¿La solución? Bloquear contactos en WhatsApp. Y, en el peor de los casos, incluso puedes reportar contactos para que WhatsApp tome medidas.

El buen uso de WhatsApp ya es de por sí problemático. Todos estamos en un grupo en el que se suceden comentarios constantes, que son más ruido que otra cosa. Solo faltaban las cuentas de WhatsApp que, normalmente desde otros países, nos abren un chat para ofrecernos una oferta de trabajo, fingen ser nuestra pareja, hijo o algún primo lejano atrapado en el aeropuerto. A esta lista se le unen contactos que no entienden un no por respuesta y que se dedican a importunarnos. 

Así que gracias a las funciones de reportar y bloquear contactos en WhatsApp vamos a poner un poco de orden en nuestra lista de chats abiertos. De esta manera, dejarás de recibir mensajes y llamadas de personas que no conoces o que te gustaría no haber conocido. Veamos las diferencias entre ambas opciones, para qué sirve cada una y cómo ponerlas en práctica. Y es que nadie te obliga a aguantar contactos molestos en WhatsApp.

Bloquear y reportar contactos en WhatsApp

Bloquear contactos en WhatsApp es una función que sirve para impedir que esa persona contacte contigo. Al bloquear a alguien, “no recibirás mensajes, llamadas ni actualizaciones de estado de ese contacto, y tampoco se mostrarán en tu teléfono”. De esa manera, si alguien es muy insistente en hablar contigo, podrás ponerle freno sin llegar a mayores. Por su parte, el contacto bloqueado “no podrá ver tu información de última vez conectado, estado en línea, actualizaciones de estado ni cambios en tu foto del perfil”. 

Seguirás teniendo ese contacto bloqueado en tu lista de contactos. Y el chat que tenías con él permanecerá también en la lista de chats. Por si algún día decides desbloquearlo. Simplemente, esa persona dejará de tener información de ti. Y tú dejarás de recibir mensajes, llamadas y avisos de esa persona. Un problema menos. Opcionalmente, puedes archivar o eliminar el chat. Así dejarás de verlo en tu lista de chats. ¿Qué ocurre con los grupos compartidos? “Este podrá seguir viendo tus mensajes en un chat grupal en el que ambos participen y tú también podrás ver sus mensajes”.

Ten en cuenta que puedes bloquear contactos en WhatsApp, tanto si los tienes en tu lista de conocidos como si son desconocidos y es la primera vez que te intentan llamar o te envían un mensaje. Este último tipo de contactos pueden ser un problema de convivencia en WhatsApp. Ya que resultan molestos y pueden dar pie a casos de estafa, extorsión o robo de datos.

WhatsApp para iPhoneWhatsApp para iPhone

Por lo general, bloquear contactos en WhatsApp es más que suficiente para evitar acoso, intentos de fraude o conversaciones no deseadas. Sin embargo, cuando bloqueas un contacto tienes la posibilidad de reportar ese contacto a WhatsApp. Es más. Puedes reportar a alguien sin bloquearlo. Pero tiene poco sentido hacerlo.

“Cuando reportas a un usuario, WhatsApp recibe hasta los últimos cinco mensajes que esa persona te haya enviado. El usuario no recibirá ninguna notificación. WhatsApp también recibe el identificador del usuario reportado, información sobre cuándo se envió el mensaje y el tipo de mensaje enviado (imagen, video, texto, etc.), así como información sobre cómo se inició el primer contacto entre tú y el usuario reportado.”

Con esa información, WhatsApp decidirá si conviene “suspender una cuenta” porque “su actividad incumple las Condiciones del servicio”. Eso ya es decisión de ellos. Es más. Incluso si ese contacto incumple con las normas de conducta de WhatsApp, “no siempre suspenderemos la cuenta ni tomaremos medidas contra el usuario en cuestión”. Sin embargo, si ves que ese contacto es una amenaza o un problema para otros usuarios, no está de más reportar ese contacto en WhatsApp.

Bloquear y reportar contactos en WhatsAppBloquear y reportar contactos en WhatsApp

La opción de bloquear contactos en WhatsApp está disponible en todas las versiones de esta aplicación. Es decir, Web, Mac, Windows, iOS y Android. Básicamente, hay que entrar en un chat con esa persona, seleccionar su perfil o usuario y, finalmente, elegir la opción Bloquear

En Android:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Entra en un chat con la persona que quieres bloquear.
  3. Toca el icono Más.
  4. Pulsa Bloquear
  5. Y pulsa de nuevo Bloquear.

También puedes bloquear contactos en WhatsApp si vas a Ajustes, entras en Privacidad, vas a Contactos bloqueados y tocas el icono Añadir contacto. Incluso es posible bloquear a alguien directamente desde la notificación de un mensaje o llamada. Solo hay que tocar el botón para desplegar la notificación y pulsar Bloquear.

En iOS:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Entra en un chat con la persona que quieres bloquear.
  3. Toca su nombre de usuario.
  4. Pulsa en Bloquear.
  5. Pulsa, de nuevo, Bloquear.

También puedes bloquear contactos en WhatsApp si vas a Ajustes, entras en Privacidad, vas a Bloqueados y tocas el icono Añadir nuevo… Incluso es posible bloquear a alguien directamente desde la notificación de un mensaje o llamada. Solo hay que tocar el botón para desplegar la notificación y pulsar Bloquear.

Bloquear y reportar contactos en WhatsAppBloquear y reportar contactos en WhatsApp

Cuando vayas a bloquear contactos en WhatsApp, verás que puedes elegir entre dos opciones. Bloquear o Reportar. A su vez, si seleccionas Reportar, tendrás dos posibilidades: solamente Reportar o Reportar y bloquear. Como podrás comprobar, esta opción está presente en todas las versiones de WhatsApp, es decir, Web, Mac, Windows, iOS y Android. Y, como hemos visto antes, puedes reportar contactos en WhatsApp desde una notificación, desde un chat o desde los ajustes de privacidad de WhatsApp.

Como vimos antes, el proceso de reporte lleva tiempo. Además, no recibirás ningún aviso sobre qué decisión ha tomado WhatsApp con esa cuenta. De manera que, para ahorrar tiempo y evitar problemas, es mejor Reportar y bloquear en vez de solamente reportar. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/guias/bloquear-reportar-contactos-whatsapp/

TAGGED:
Share This Article