Activistas y ciudadanos marcharon en CDMX para exigir el cese de los ataques contra Palestina y el rompimiento de relaciones de México con Israel.
Natalia Matamoros
Representantes de movimientos sociales en apoyo a Palestina marcharon nuevamente desde el Ángel de la Independencia hasta la Plaza Palestina Libre de CDMX. La cual está instalada a un lado de la Alameda Central. Las demandas de esta movilización no han cambiado. Siguen siendo las mismas en pro de los derechos humanos de un pueblo que ha sido golpeado por la masacre y la hambruna.
El rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel es el principal reclamo de los activistas.
Armando Soto, es integrante de la organización Mexicanos Unidos. El indicó que la ruptura de los nexos entre México e Israel no sólo deberían ser comerciales, sino también culturales y académicos. Indicó que el gobierno mexicano debe ejercer una postura firme en contra del genocidio.
Los manifestantes protestaron con banderas palestinas y consignas que decían frases como:
“No es una guerra, es genocidio” y “Los niños de Gaza, no son una amenaza”.
Entre los asistentes figuraba, Khalil El Souri, un libanés, de padre palestino. Él Lamentó el hecho de no poder regresar al país por esta circunstancia. Contó que en Líbano tampoco pudo hacer vida porque no le dan oportunidades de estudio y de empleo a descendientes de otros países. Esto, a a pesar de la situación que vive el pueblo palestino.
Él salió del Líbano rumbo a Venezuela y por la crisis económica de ese país, salió de nuevo por la Selva de Darién rumbo a México. Aquí solicitó refugio para iniciar una nueva vida. Sin embargo, no olvida el sufrimiento del pueblo palestino y, por ello, se ha sumado a las movilizaciones y foros que organizan por su libertad.
Durante la protesta, los activistas también exigieron alto al fuego y el ingreso de la ayuda humanitaria. Además, pidieron acciones para declinar el boicot contra la flotilla de 42 barcos que pretende llegar a Gaza para llevar la ayuda humanitaria.
Al llegar a la Plaza Palestina Libre, los representantes de los movimientos pintaron una frase en el pavimento que decía: “Romper relaciones y sanciones”. Expresaron que no basta con la ruptura bilateral. Aseveraron que es necesario que los tribunales internacionales juzguen a los responsables de los ataques contra los palestinos.
También, anunciaron próximas acciones, entre ellas: En foro que agrupa a organizaciones sindicales para proponer estrategias orientadas a respaldar a Palestina y una marcha nacional este 7 de octubre. Las acciones conmemorarán dos años de la ofensiva lanzada por Hamas y que se denominó “Operación Inundación de Al-Aqsa”.
Te recomendamos:
La guerra en Gaza marca el balance anual de las Naciones Unidas
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/marcha-de-apoyo-a-palestina-en-cdmx-manifestantes-exigen-a-mexico-romper-relaciones-con-israel/