La industria de la automoción tiene un nuevo récord. No lo ha batido un Fórmula 1 ni ningún prototipo: lo ha hecho un coche de producción que se pondrá a la venta. O, lo que es lo mismo, un vehículo homologado para circular por la calle. Es el Yangwang U9 Xtreme, un modelo que produce BYD y que se acaba de coronar como el coche más rápido del mundo. ¿Lo más curioso? Es totalmente eléctrico.
¿A quién le ha quitado el récord? A un gigante de la industria: el Bugatti Chiron Super Sport 300+, que ya es el anterior coche más rápido del mundo. Este ofrecía una potencia superior a los 1.600 CV con un motor W16, unas cifras de vértigo que han quedado eclipsadas por el BYD YangWang U9 Xtreme.
¿A qué velocidad ha llegado el nuevo coche más rápido del mundo? El BYD ha marcado una velocidad de 496,22 km/h. Sí, casi quinientos kilómetros por hora. El Bugatti marcó en su velocímetro 490,48 km/h, por lo que se puede decir que el récord ha sido batido por bastante. Y es que, si bien 6 km/h no parecen demasiados, en velocidades tan altas supone una diferencia bastante significativa.
El coche más rápido del mundo ya es 100% eléctrico
En algún momento iba a pasar, y ha sido ahora: el récord ha sido marcado por un vehículo 100% eléctrico que se alimenta de baterías. No uno cualquiera, por supuesto. Al igual que el Bugatti, el BYD está vitaminado respecto a un coche tradicional, y no poco. Esos 496 km/h no son casualidad: cuenta con 4 motores eléctricos, situados en cada una de las ruedas, que le proporcionan una potencia de unos 3.000 CV.
Esta descomunal potencia, sumada a una aerodinámica radical, unos neumáticos de competición y un escenario idílico, permiten llegar a estas velocidades con un vehículo de producción. Porque, que no se te olvide: el BYD Yangwang U9 Xtreme es el coche más rápido del mundo en producción.

No es un prototipo o una unidad fabricada para este récord que se venderá al mejor postor: la marca lo fabricará “en serie”. La mala noticia, más allá de un precio desorbitado, es que solo habrá 30 unidades en todo el mundo. Con esta cifra basta para considerarlo como vehículo comercial que se vende al público y, por lo tanto, que sirva para quitarle el récord al Bugatti.
Este hito abre una nueva puerta a más marcas y récords, pues las compañías chinas de la industria de la automoción son muy propensas a entrar en estas guerras. Además, con el avance de la energía eléctrica podríamos ver como pronto se rompe la barrera de los 500 km/h.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/movilidad/el-coche-mas-rapido-del-mundo-ahora-es-un-electrico-es-mucho-mas-veloz-que-cualquier-formula-1/