102 años al aire: La B Grande de México la voz que marcó la radio

ndh
By ndh
7 Min Read

La XEB, la B Grande de México, celebra 102 años al aire con conciertos, tesoros musicales y la cercanía de sus audiencias.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/Ent-Yuriria-Contreras-.mp3

 

Escucha nuestra entrevista con Adriana Esthela Flores y Yuriria Contreras, gerente de la XEB

Adriana Esthela Flores / Luz Rodríguez

 

Con los acordes de un bolero que evoca memoria y nostalgia, la XEB celebra 102 años de transmisión ininterrumpida. La llamada B Grande de México, referente de la radio, llega a este aniversario con música, fiesta y, sobre todo, con la cercanía de sus audiencias.

 

Fundada en 1923 como la primera emisora comercial del país, la XEB ha sido cuna de grandes voces mexicanas y latinoamericanas. Hoy, bajo el cobijo del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), se mantiene como un espacio que preserva y reinventa el legado de la música popular, especialmente del bolero, género que la ha acompañado desde sus inicios.

 

En entrevista, Yuriria Contreras, gerente de la XEB, expresó que el aniversario es también un homenaje al público:

 

“Celebramos con música, pero también con la cercanía con nuestras audiencias. Hemos recibido una enorme cantidad de felicitaciones y propuestas para nuestra lista de 102 favoritas. La respuesta ha sido entrañable”.

 

Contreras destacó que el vínculo con la audiencia es lo que ha permitido que la estación mantenga su vigencia en tiempos de profundas transformaciones tecnológicas.

 

“Cuando algunos piensan que la radio es frágil frente a otras plataformas, la XEB demuestra lo contrario. Nuestras y nuestros oyentes hacen suya la programación, y eso nos compromete a seguir construyendo comunidad”.

 

Como parte de la celebración, la emisora lanzó una convocatoria para que el público elija sus 102 canciones favoritas, una lista que reunirá lo mejor de la música popular del siglo XX y piezas entrañables de sus archivos sonoros, conocidos como los “Tesoros XEB”, donde figuran grabaciones de Emilio Tuero y María Luisa Landín, entre otros grandes intérpretes.

 

Foto: IMER

 

 

102 años de historia: Voces que perduran en el tiempo

 

Con 102 años de historia, la XEB no solo mira hacia el pasado, también se renueva y mantiene la transmisión en vivo por internet, ampliando su alcance a nuevas audiencias. Pero lo esencial sigue siendo la fidelidad de quienes se reconocen en su música y tradición, como aquel radioescucha que declaró en la Feria del Libro Radiofónica: “Yo estoy casado con la XEB”.

 

Más que un aniversario, la celebración de la B Grande de México es un recordatorio de que la radio sigue siendo un espacio de comunidad, memoria y emoción compartida. Y mientras la música siga sonando, la XEB seguirá siendo un referente de identidad cultural para el país.

 

La XEB, La B Grande de México es una de las emisoras más antiguas de México y Latinoamérica, y una de las primeras en formar parte del IMER. Realizó su primera transmisión el 14 de septiembre de 1923, y fue fundada por la Compañía Cigarrera del Buen Tono.

 

 

El IMER celebra a sus productores en el Día Mundial de la Radio, a quienes crean, editan y componen el contenido que llega al público. Los productores de diferentes espacios nos comparten su pasión por la radio, destacando su impacto en la información, la imaginación y la compañía.

 

Música en vivo y nuevas generaciones para festejar 102 años

 

Para este aniversario, la emisora ha preparado una serie de conciertos con cupo lleno en el Estudio iniciando con “Panchas Trío” un ensamble femenino que renueva la tradición del trío clásico con guitarras, requinto y voces armónicas y “Los Miranda” un ensamble musical que se caracteriza por reinterpretar el bolero y la música romántica desde una mirada fresca y contemporánea.

 

 

Foto: Karen Tlali

 

La XEB marcó el inicio de la radio en México

 

XEB es la emisora de radio más antigua de México y con una ardua historia y experiencia por ser una de las primeras en formar parte del Instituto Mexicano de la Radio. Realizó su primera transmisión en septiembre de 1923 y fue cuna de estrellas y casa de figuras del espectáculo como:

 

    Pura Córdova
    Joaquín Pardavé
    Pedro Infante
    Las Hermanas Landín
    Guillermo Álvarez

 

Además, de tener dentro de sus cabinas a los más famosos tríos de la escena musical de México como Los Jaibos y Los Tecolines.

 

 

También, locutores de gran prestigio se iniciaron en sus micrófonos:

 

    Enrique W. Curtis
    Joaquín Gamboa
    Humberto G. Tamayo
    Guillermo Núñez Keith
    Julio Sotelo
    Pedro Ferriz Santacruz

 

Consigue sus siglas XEB

 

Durante la Conferencia Internacional de Comunicaciones, celebrada en Washington, D.C. en 1929, las siglas “CYB” de la radiodifusora del Buen Tono cambiaron a “XEB”, siguiendo los lineamientos que se dictaron, donde por decreto se le asignaron a México las siglas XE para identificar sus estaciones radiodifusoras.

 

Fue alrededor de 1960, cuando el locutor Alejandro Rodríguez Morán “El Sheriff”, la bautizó como “La B Grande de México”. Actualmente la XEB tiene un formato que integra programas de contenido y musicales.

 

Cuenta con diversos espacios hablados de servicio y orientación. Es la emisora de Amplitud Modulada del IMER en la Ciudad de México, que transmite la oferta periodística del Sistema Nacional de Noticiarios.

 

Sus espacios musicales transmiten piezas de catálogo en español, lo más sobresaliente de las últimas cinco décadas, en diversos géneros como el romántico, tropical y tradicional mexicano. Puedes escucharlos a través del 1220 de AM y por internet en www.imer.mx/xeb/

 

 

Te recomendamos:

 

Más allá de las cámaras: los héroes invisibles de los Estudios Churubusco Azteca

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/102-anos-al-aire-la-b-grande-de-mexico-la-voz-que-marco-la-radio/

Share This Article