Por afectaciones ambientales, alistan demanda contra filial de Coca Cola en Colombia

ndh
By ndh
5 Min Read

En entrevista, María del Mar Pizzarro denuncia presunto relleno con cemento a siete manantiales en Colombia. Alistan demanda contra filial. 

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/Ent-Maria-del-Mar-Pizarro.mp3

Escucha nuestra conversación con Adriana Esthela Flores y la congresista María del Mar Pizzarro con la producción de Gema Hernández 

Adriana Esthela Flores

 

En temas transnacionales, la empresa Coca-Cola es acusada del presunto relleno con cemento de siete manantiales en La Calera, Colombia. Esto pone en debate no solo la sobreexplotación de acuíferos sino también la degradación de la calidad del agua y la destrucción de los ecosistemas.

 

María del Mar Pizzarro, representante a la Cámara por Bogotá en entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, habló acerca de las denuncias y temas relacionados con la famosa empresa refresquera y el cuidado del medio ambiente. 

 

Mar Pizzarro denuncia a la empresa por explotar recursos hídricos

 

Por parte de una filial de la empresa refresquera se reanudó el debate sobre las concesiones para explotar recursos hídricos.

 

En reciente fecha la representante a la Cámara por Bogotá del Mar Pizarro reactivó esta serie o este conflicto a través de una serie de denuncias que hizo en sus redes socio digitales.

 

“Pues que esta denuncia la empezó un medio que se llama Laboragine en donde nos contaban como Coca-Cola pagaba por el recurso hídrico por extraer millones de litros de agua al mes, tan solo una cosa como $2000 en el recibo de agua, cuando hay colombianos que digamos, la clase media que terminan pagando en realidad entre 50 o 100 dólares por el servicio de agua”.

 

 

Escasez de agua en Colombia frente a concesiones

La legisladora, explicó que esto se da en un contexto donde el recurso hídrico es limitado para los ciudadanos y los alrededores de donde se encuentra la planta de manantial

 

“Todo esto estaba aconteciendo en un momento en que los bogotanos estamos teniendo racionamiento del recurso hídrico y que sobre todo en donde está la planta de Manantial, que está a las afueras de Bogotá, sobre las montañas en donde no había agua para los pobladores de la vereda, para las vacas, para bañarse ni para cuidar a los mayores”.

 

 

Añadió que el periodista colombiano, Daniel Coronel recabó las denuncias que se le han negado a la congresista. 

 

“Ahí es que pudimos darnos cuenta que la Corporación Autónoma Regional, es la entidad que da seguimiento a la política ambiental colombiana y que también da las licencias a las multinacionales o a las concesiones de agua y nos estaba ocultando algo”.

 

 

Irregularidades en manantiales

En 2023 la Corporación Autónoma Regional informó que el agua que la empresa estaba intentando extraer de manera irregular. El Municipio de La Calera, obligó a realizar reportes mensuales. 

 

“En ese mismo reporte en el 2023, fue que nos dimos cuenta, La Calera dice que tienen que quitarle el cemento que le pusieron a siete manantiales. Pero eso es absolutamente indignante. Imagínate siete manantiales, siete ríos que los llenen de cemento”. 

 

Del Mar Pizarro, expresó su preocupación por los ecosistemas destruidos y explicó que esta zona es parte de una zona de protección ambiental.  

 

“Esto evidentemente va en contra de nuestra legislación y además la ley dice claramente que tú no puedes hacer eso en una zona especial protección ambiental. Hay que tener en cuenta que estas son las montañas, digamos, donde nace el agua que va después a los mares”.

 

Te recomendamos:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/por-afectaciones-ambientales-alistan-demanda-contra-filial-de-coca-cola-en-colombia/

TAGGED:
Share This Article