La Secretaria de Salud y de Educación reforzarán acciones de fumigación en 5 mil 341 planteles de nivel básico en Tabasco, para evitar riesgos de transmisión de dengue a más de 465 mil estudiantes.
La Secretaria de Salud reforzará las acciones de fumigación en 5 mil 341 planteles de nivel básico en Tabasco, para evitar riesgos de transmisión de dengue a más de 465 mil estudiantes.
Al iniciar la temporada de lluvias y aumentar la proliferación de mosquitos, la dependencia estatal fortalecerá la fumigación terrestre y visita a los 363 planteles de Educación inicial; 2 mil 937 de Educación Preescolar; 2 mil 078 de Primaria y 863 secundarias.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi destacó que se prioriza la colocación de ovitrampas en los 17 municipios.
Recalcó que en esta temporada prolifera el mosquito Cúlex que aunque no es transmisor de la enfermedad, sí resulta molesto para la población. Por ello, se intensifica la nebulización en colonias y comunidades.
Recordó que solo se han confirmado tres fallecimientos por dengue en el estado, derivado de complicaciones en la salud de los pacientes y se ha logrado reducir la estadística de incidencia del padecimiento que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recalcó que hay toda la disposición de colaborar con la Secretaría de Salud, para proteger a los educandos.
Explicó que las acciones son definidas por la dependencia a cargo de Alejandro Calderón Alipi y la SETAB coadyuva de acuerdo a sus posibilidades.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/09/24/frente-contra-el-mosquito-para-reducir-riesgos-por-dengue-en-escuelas/