▲ El alce Maple representa a un portero canadiense, mientras el jaguar Zayu es un delantero mexicano y el águila Clutch un mediocampista estadunidense.Foto : FIFA
Erendira Palma Hernández
Periódico La Jornada
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. a11
El jaguar mexicano Zayu, el águila estadunidense Clutch y el alce canadiense Maple fueron presentados por la FIFA como las mascotas del Mundial 2026, elementos gráficos que suelen ser clave en la industria mercadológica en los certáme-nes deportivos internacionales al conectar con los aficionados por su simpatía.
“Con las mascotas no sólo hay posibilidad de vender peluches, sino que los patrocinadores pueden tener una identidad gráfica. Las licencias de estos no suelen ser caras, varios las compran y las pueden usar en calcomanías o plumas. El tener la imagen de las mascotas, algo que hace alusión al Mundial, genera una mayor posibilidad de ventas”, apuntó Francisco San José, catedrático de mercadotecnia de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac.
Desde Inglaterra 1966 con el león Willi, la imagen de las mascotas ha sido esencial en las Copas del Mundo para tener un emblema amigable que represente al torneo, así como a la cultura de los países sede.
En el imaginario popular tricolor aún son recordados el niño Juanito, quien fue representante de México 1970, así como Pique –un chile con bigote y sombrero– que fue la imagen de la segunda edición del Mundial realizado en este país en 1986. Ahora, las mascotas serán animales representativos de cada uno de los tres países anfitriones.
El jaguar fue elegido para representar a México, por ser uno de los animales más emblemáticos que habita en las selvas del sur del país, mientras Canadá apostó por un alce, que suele ser relacionado con la fauna del clima gélido de su territorio. Estados Unidos eligió a una águila calva, símbolo de esa nación.
“Las mascotas siempre están hechas de manera amistosa, tiernas, conectan fácilmente con la audiencia, no sólo con los niños. Al ser dibujos animados, remiten a la infancia. En esta ocasión, la elección de las mascotas parece contar con el beneplácito de la gente”, detalló San José.
No obstante, ha quedado una laguna, pues la FIFA no explicó el significado de los nombres. En el caso del jaguar Zayu, dijo que “encarna el valioso patrimonio y dinamismo mexicano”, además de que “su nombre significa unidad, fortaleza y alegría”, aunque no detalló si pertenece a alguna lengua originaria.
Al haber tres mascotas se amplía el mercado de consumo”, apuntó San José y señaló que de manera tradicional y debido a que el Mundial solía realizarse en un solo país había únicamente una mascota, pero ahora habrá otros dos productos para los aficionados.
Además de las tradicionales playeras, gorras y otros artículos oficiales en los cuales se suele encontrar la imagen de las mascotas, el organismo rector del futbol mundial anunció que en esta ocasión Zayu, Maple y Clutch serán parte del videojuego FIFA Héroes.
“Los tres transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, afirmó Gianni Infantino, presidente el máximo organismo del futbol. “Son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando, estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos”, agregó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/09/26/deportes/a11n1dep?partner=rss