Prueba de esfuerzo: la herramienta clave para conocer la salud del corazón

ndh
By ndh
3 Min Read

Este 29 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón y los especialistas recuerdan la importancia de realizar chequeos oportunos. Una de las evaluaciones más recomendadas es la prueba de esfuerzo, un examen que permite valorar el funcionamiento del corazón bajo condiciones controladas de actividad física.

El cardiólogo Carlos Brenes, invitado al programa Su Salud de Teletica.com, explicó que se trata de “una herramienta diagnóstica que permite monitorear signos como la presión arterial, la actividad eléctrica cardíaca y la presencia de arritmias mientras la persona camina, trota o pedalea en un cicloergómetro”.

Según Brenes, esta prueba es fundamental para detectar alteraciones que no siempre se manifiestan en reposo, como problemas coronarios, arritmias o respuestas anormales de la presión arterial. “Entre más temprano se diagnostique una condición cardíaca, mayores son las posibilidades de prevenir complicaciones graves como infartos o accidentes vasculares”, señaló.

Además de ser clave en personas con síntomas como falta de aire, dolor en el pecho, mareos o palpitaciones, la prueba de esfuerzo es útil para quienes desean iniciar un plan de ejercicio de forma segura o para deportistas que buscan optimizar su rendimiento. “El ejercicio debe prescribirse y dosificarse igual que los medicamentos”, resaltó el especialista.

Existen diferentes modalidades del examen, desde la convencional hasta la ergoespirometría, que mide el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono. Esta variante ofrece información más detallada sobre la función cardiopulmonar, metabólica y muscular.

El doctor Brenes enfatizó que no hay que temerle a la prueba. “No se aprueba ni se reprueba. Se adapta al estado físico de cada persona, con cargas progresivas y seguras. El objetivo es conocer la condición actual del corazón y orientar al paciente sobre la mejor forma de ejercitarse”, explicó.

De cara al Día Mundial del Corazón, el mensaje del especialista es claro: “Cuidemos este órgano vital con hábitos saludables, ejercicio regular y chequeos preventivos. La constancia da más resultados que la intensidad. El ejercicio es salud y hoy contamos con herramientas avanzadas para practicarlo de manera segura”.

Repase el episodio completo de ‘Su Salud’ en el video adjunto o en el siguiente enlace de YouTube.

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/salud/prueba-de-esfuerzo-la-herramienta-clave-para-conocer-la-salud-del-corazon_393210

Share This Article