▲ Alexei Domínguez (7) consiguió la primera anotación de la escuadra comandada por Eduardo Arce.Foto Afp
De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. a12
Hay regresos que exigen la mejor de las respuestas, mucho más si el rival es Brasil y en juego están los primeros puntos de la Copa Mundial Sub-20 en Chile, torneo al que México dejó de asistir desde la edición de 2019, cuando fue eliminado en la fase de grupos. Seis años después, el retorno de la selección nacional a la categoría reina de las promesas juveniles resistió su empeño y obsesión por la victoria, pero provocó que el gigante del cono sur, cinco veces campeón del torneo, terminara conforme con un empate 2-2 a pesar de ser el favorito.
La lección para el técnico Eduardo Arce fue aprender a resolver los momentos decisivos. El volante del Pachuca, Alexei Domínguez, consiguió con el 1-0 el primer instante de felicidad para los mexicanos (10), sólo un par de jugadas después de que Gilberto Mora hizo valer su talento ante los defensores de la verdeamarela. El mediocampista de Tijuana, considerado entre los elementos a seguir en la cita mundialista, ganó la mayoría de los duelos individuales, pero eso no alcanzó para que Brasil bajara los brazos.
Rafael Coutinho, de zurda y al poste más lejano del arquero Emmanuel Ochoa (21), y más tarde Luighi (76), con un remate de espaldas a la portería, dieron vuelta a la ventaja del Tricolor sin merecimientos de por medio. Sus jugadores estuvieron lejos de contrarrestar el dominio y control de la pelota que impuso su rival desde el primer tiempo. Y sin embargo, en dos destellos, mostraron de lo que son capaces cuando se juega un Mundial. Arce y su cuerpo técnico intentaron sobreponerse a la voltereta, realizaron ajustes y encontraron en la táctica fija la mejor herramienta para el empate.
Mora, mucho más apagado en el complemento, centró desde la esquina para el remate de cabeza de Diego Ochoa (86), con el que México rescató su primer punto en el certamen. Como parte de la conmemoración por el 11 de septiembre de 1973 en Chile, a 52 años del golpe cívico-militar que derrocó al gobierno democrático del presidente socialista Salvador Allende, se leyeron mensajes alusivos a la fecha, entre ellos, una bandera gigante con la leyenda “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”. El estadio Nacional, sede el encuentro de ayer, fue centro de detención y tortura después de aquellos trágicos sucesos.
Por el recinto, según testimonios de sobrevivientes, personas encapuchadas se paseaban entre los prisioneros. Hubo fusilamientos, vehículos repletos de cadáveres y miles de personas violentadas por la dictadura.
Con el paso del tiempo, este complejo deportivo –inaugurado en 1938– recobró su importancia.
En otros resultados: Italia derrotó 1-0 a Australia, España cayó sorpresivamente 2-0 ante Marruecos mientras Argentina se impuso 3-1 a Cuba, pese a quedarse con un hombre menos por la expulsión de Santiago Fernández.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/09/29/deportes/a12n1dep?partner=rss