Canal 14 apuesta por nuevos formatos: 12 estrenos que ponen en pantalla la diversidad de México

ndh
By ndh
5 Min Read

Canal 14 presenta su nueva programación “Lo que te mueve, está en canal 14”, una barra de 12 contenidos que busca visibilizar lo invisibilizado con propuestas históricas, culturales y ciudadanas.

 Laura Velarde

Se presentó la nueva programación de Canal 14 bajo el lema Lo que te mueve, está en Canal 14. Se trata de un paquete de 12 contenidos que pretende visibilizar lo invisibilizado, con propuestas que van desde la memoria histórica hasta la vida cotidiana.

 

Durante la presentación, Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, destacó la importancia de fortalecer los medios públicos.

 

“Así es, la labor del canal 14 en los últimos años ha sido en buena medida la de contribuir a la construcción de la memoria histórica y política. Estamos convencidos de que es muy importante reconocer y nombrar a todas las personas y colectivos que han contribuido a lo largo de la historia del país para que exista más igualdad y justicia en México.

Los cambios que estamos viviendo en el país son resultado de conquista de la lucha de muchas y muchos mexicanos, por eso hay muchos materiales que tienen que ver con los afluentes del cambio o los orígenes del cambio que genéricamente se llama cuarta transformación.” 

 

 

Estrenos y nuevas temporadas

 

Entre los estrenos se encuentra Mujeres haciendo historia, con Noemí Juárez y Ana Álvarez, dedicado a figuras que marcaron al país como Rosario Castellanos o Frida Kahlo. También destaca Ama de Casa, una docuficción que aborda la vida cotidiana y los cuidados desde la perspectiva femenina. El canal suma además proyectos como Cartas para la libertadCaminar el país, que documenta el impacto de programas sociales en las comunidades.

 

En el bloque Raíces y Semillas se estrenó Septiembre, una animación que recuerda el sismo de 1985, y Madera, producción que revive la lucha social del 23 de septiembre. La nueva barra también incluye Tiempo de mujeres, un espacio que reivindica la voz femenina en los medios públicos.

 

 

Sandra Ortega, directora de Canal 14, subrayó la apuesta por una televisión cercana a la ciudadanía y de causas.

 

“Sí, vamos a presentar 12 estrenos entre series y trabajos comunitarios, que bueno, creo que refuerzan la identidad del canal como un medio público nacional, como un canal de causas.

Tenemos series, documentales y programas que exploran los diferentes temas de interés público, por supuesto, la información, las transformaciones sociales y culturales, temas de género, de justicia, de cultura y también de entretenimiento.

También en este paquete de estrenos pues tenemos algunas propuestas de nuevos formatos y funcionamos en la ficción, lo cual nos da muchísimo alegría y bueno, también pues estamos buscando colocar en la pantalla personas, sucesos, territorios que han sido históricamente invisibilizados y que pues queremos poner la mirada allí fuera de la ciudad de México.”

 

 

Así es que Ama de casa, Caminar el país, La lucha se hace, La vida alrededor de la pelota, Luis Javier Garrido: El Antipríismo, Secretos de la corrupción, Septiembre, Slam de poesía y Madera 1965: primeros vientos; así como la segunda temporada de Cartas para la libertad y Mujeres haciendo historia formarán parte de la nueva programación que podrán encontrar en Canal 14 a partir de octubre.

 

Así, Canal 14 no solo fortalece su compromiso con la diversidad de contenidos sino que suma sinergias con los medios públicos con el lema que lo acompaña: Lo que te mueve, está en Canal 14.”

 

Te recomendamos:

El eco de un proyecto que nace desde el barrio”: así es la Orquesta Monumental de Pilares

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/canal-14-apuesta-por-nuevos-formatos-12-estrenos-que-ponen-en-pantalla-la-diversidad-de-mexico/

TAGGED:
Share This Article