Granada anuncia “cambios importantes” en la contratación de cubanos tras la petición de EE UU

ndh
By ndh
4 Min Read

Madrid/El Gobierno de Granada anunció este lunes que realizó “cambios importantes” en su programa de trabajadores cubanos, tras una solicitud de Estados Unidos para revisar el proyecto, y ha agradecido a las autoridades de la Isla que los hayan “aceptado”. “Se han implementado cambios importantes para reforzar la administración y la supervisión del programa de trabajadores cubanos, tras las consultas de alto nivel entre funcionarios granadinos y cubanos en La Habana”, dijo en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada.

Las autoridades granadinas indicaron que “se acordó que todos los profesionales cubanos que prestan servicios en Granada trabajarán en condiciones iguales a las de sus homólogos granadinos”.


“Se acordó que todos los profesionales cubanos que prestan servicios en Granada trabajarán en condiciones iguales a las de sus homólogos granadinos”

“El Gobierno de Granada expresa su agradecimiento al Gobierno de Cuba por su cooperación en este asunto y por aceptar los cambios. El Gobierno de Granada reconoce el papel de Estados Unidos al plantear la cuestión”, añade el texto.

Washington anunció el pasado febrero que sancionaría a funcionarios vinculados a los convenios para contratar a médicos y otros profesionales cubanos, una decisión que se concretó este agosto, cuando hizo públicas restricciones para altos cargos de Brasil, Granada y algunos países africanos.

En marzo, el ministro de Finanzas granadino, Dennis Conrnwall, que estudió Economía en Pinar del Río, afirmó que defendía plenamente el sistema de contratación de personal cubano. “Yo apoyo plenamente a los cubanos en cualquier momento y lugar, porque creo que están haciendo un muy útil y humano servicio al Gobierno de Granada y al pueblo de Granada. Si significa que el Gobierno de Estados Unidos tiene que quitarnos nuestras visas porque apoyamos esta iniciativa, no importa”, declaró en un video difundido entonces por la Cancillería de Cuba.

También el ministro de Exteriores, Joseph Andall, afirmó en aquel momento que estaba dispuesto a perder su visa estadounidense en defensa de los contratos, por los que hay más de un centenar de médicos cubanos en el sistema de salud –público y privado– de Granada.


También el ministro de Exteriores afirmó en aquel momento que estaba dispuesto a perder su visa estadounidense en defensa de los contratos

El Gobierno de la isla caribeña anunció el 15 de agosto, en todo caso, que estaba colaborando “activamente” con las autoridades de Estados Unidos para estudiar cambios, pero el Departamento de Estado retiró ese mismo mes la visa a Conrnwall, así como a Ophelia Cornwall, ex esposa del ministro y actual pareja del ex primer ministro, Keith Mitchell.

Se desconoce los términos del acuerdo alcanzado actualmente, aunque organizaciones que han denunciado sistemáticamente como esclavitud las misiones médicas organizadas por La Habana, como Archivo Cuba, advirtieron sobre la posibilidad de que los sanitarios reciban el pago completo pero acaben donándolo, de manera voluntaria o forzosa, al régimen.

Granada sigue así los pasos de Bahamas, que en junio canceló los contratos con Cuba para hacer “contratos directos” con los trabajadores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/cuba/granada-anuncia-cambios-importantes-contratacion_1_1118592.html

TAGGED:
Share This Article