▲ Ousmane Dembélé (7), del París Saint-Germain, sólo tuvo vacaciones una semana luego de la conclusión del Mundialito.Foto @equipedefrance
Alberto Aceves
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. a11
La acumulación de partidos y competencias internacionales, entre ellas el Mundial de Clubes ampliado a 32 participantes, además de los riesgos relacionados con altas temperaturas rumbo a la Copa de la FIFA 2026, demandan medidas urgentes en la forma de gobernar el futbol, señaló el sindicato mundial de futbolistas profesionales (FIFPro) en un informe presentado ayer sobre la expansión incesante de torneos y convocatorias que fomentan una creciente tensión entre los equipos y las selecciones nacionales.
El documento muestra datos de mil 500 jugadores, compara tiempos de recuperación, mide el impacto en la salud y rendimiento de los deportistas, además de que incorpora por primera vez el calor extremo como un factor fundamental para la planificación de competencias oficiales, entre ellas el Mundial que organizarán el próximo año Estados Unidos, México y Canadá. “El informe ofrece pruebas de lo que está ocurriendo en el futbol”, explicó el ex futbolista y miembro de la junta directiva de FIFPro, Maheta Molango. “Los profesionales se lesionan o no pueden rendir, porque llegan al límite”.
Desde FIFPro, médicos y especialistas en deporte de alto rendimiento advirtieron sobre la corta duración de las vacaciones de los clubes que participaron en el pasado Mundialito: ninguno permitió a sus jugadores disfrutar de 28 días de descanso, duración recomendada por el sindicato. Después de casi un mes de competencia en Estados Unidos, el campeón Chelsea tuvo 13 días de asueto antes de iniciar su pretemporada mientras el París Saint-Germain, también finalista y monarca de la Liga de Campeones, contó con sólo una semana.
“Infantino, un autócrata”
“(Gianni) Infantino es un autócrata, un tipo que decide las cosas por sí solo, sin consultar a nadie”, cuestionó en julio el presidente de FIFPro Sudamérica, Sergio Marchi, en una entrevista con La Jornada. En el caso de las ventanas internacionales, mejor conocidas como Fechas FIFA, los expertos estiman que el periodo de recuperación de los seleccionados suele ser inferior a 48 horas, debido a la congestión de encuentros y los viajes desproporcionados. En este apartado, el informe resalta entre los jugadores que más juegos disputaron la temporada pasada el uruguayo Federico Valverde (58), el español Pedri (55) y el croata Luka Modric (55).
“No es una cuestión únicamente de número de partidos, es más de recuperación. Es necesario que haya un poco más de descanso, vacaciones para regenerar el cuerpo y poder digerir esta carga de partidos”, declaró a principios de septiembre el francés Kylian Mbappé sobre la misma línea de protesta a la que se han unido entre-nadores, capitanes y ex futbolistas.
A un año de la Copa Mundial 2026, FIFPro propuso la creación de una pausa obligatoria –con duración de una semana a mitad de temporada– y la imposición de un día mínimo semanal de descanso o garantías específicas sobre la carga de trabajo de los jugadores menores de 18 años. De acuerdo con el presidente de la red de asesoría de alto rendimiento del sindicato, Darren Burgess, algunos de los mejores futbolistas europeos tienen apenas tres semanas de descanso mientras un finalista de la NBA o de las Grandes Ligas de beisbol cuenta con 14 semanas al finalizar una temporada.
“Las placas de crecimiento, los tendones y ligamentos son vulnerables durante estos años, por lo que correr a alta velocidad de forma excesiva o con periodos de recuperación cortos puede provocar daños estructurales a largo plazo. Tampoco se debe subestimar el impacto sicológico”, declaró el especialista.
El argentino Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, ejemplificó esta carga: acumuló 195 horas de viaje durante 29 desplazamientos que abarcaron 149 mil 10 kilómetros la temporada pasada, incluida su participación en el Mundial de Clubes, concluyó el informe.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/09/30/deportes/a11n1dep?partner=rss