Sectur destaca papel del vino mexicano como clave para el turismo y desarrollo económico

ndh
By ndh
5 Min Read

Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en el anuncio de la realización de la Semana del Vino Mexicano.

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en el anuncio de la realización de la Semana del Vino Mexicano, que se llevará a cabo del 7 al 12 de octubre.

En el marco de la conmemoración del Día del Vino Mexicano -a festejarse el 7 de octubre-, esta celebración busca honrar a la vitivinicultura nacional como símbolo de identidad, tradición y futuro, además de resaltar su papel en el desarrollo económico, social y turístico de diversas regiones del país.

“Será una fecha para honrar la tradición y el futuro prometedor de la industria vinícola, símbolo de identidad, cultura y desarrollo económico para nuestro país y para miles de familias mexicanas que de ella dependen. La industria vinícola genera más de 500 mil empleos y es un motor fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades y las economías regionales”, declaró Aguíñiga Rodríguez.

Detalló que la producción mexicana se extiende por más de 17 estados, con 9 mil 700 hectáreas de viñedos, siendo Baja California el principal productor, con alrededor del 70 por ciento de la producción nacional, seguido de Coahuila, Querétaro y Guanajuato.

“Hoy el enoturismo se suma como una herramienta de innovación que diversifica la oferta turística de nuestro país y acerca a miles de visitantes a conocer nuestras regiones vinícolas”, subrayó.

El funcionario añadió que actualmente México produce alrededor del 30 por ciento del vino que consume, lo que representa una gran oportunidad para incentivar el mercado interno y posicionar internacionalmente la calidad y el carácter único del vino nacional, que ya suma más de 2,500 medallas internacionales.

Como parte de las actividades de la Semana del Vino Mexicano, el titular de la Unidad informó que se inaugurará una exposición fotográfica, en coordinación con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), titulada Ruta Vino Mexicano.

Esta exposición gratuita, dedicada al enoturismo como motor de desarrollo social y económico, estará abierta al público del 2 al 15 de octubre en Punto México, espacio de la dependencia ubicado en Masaryk #172. La muestra ofrece un recorrido visual por diversas regiones productoras, invitando a los visitantes a descubrir la riqueza cultural y natural que rodea a los viñedos mexicanos.

Miguel Aguíñiga precisó que, desde la Secretaría de Turismo, se continuarán impulsando estrategias que fortalezcan la actividad vinícola como generadora de bienestar y Prosperidad Compartida. Destacó que, a través de la plataforma Visit México, las y los turistas pueden encontrar una amplia variedad de rutas de enoturismo en distintas regiones del país.

Por su parte, Salomón Abedrop López señaló que el sector vitivinícola se ha convertido en el segundo empleador del campo mexicano, generando empleos de calidad y arraigo en las comunidades. Subrayó, además, que el enoturismo ha transformado a regiones tradicionalmente no turísticas en polos de desarrollo, con un impacto positivo en hoteles, restaurantes y comercios locales.

“El enoturismo en México ya se consolida como uno de los pilares del turismo nacional. Tan solo en 2024, Querétaro recibió alrededor de un millón de visitantes en sus viñedos, mientras que Baja California alcanzó los 860 mil”, comentó.

La presidenta ejecutiva de CANIRAC, Claudia Ramírez, destacó la importancia de esta alianza, al señalar que la gastronomía mexicana es la mejor vitrina para el vino nacional.

“Cada copa de vino que llega a la mesa representa el esfuerzo de miles de familias en los viñedos, la creatividad de quienes lo producen y el orgullo de quienes lo disfrutan. Nuestro compromiso es seguir impulsando esta cadena de valor, que no solo fortalece la derrama económica, sino que también consolida al vino como un motor cultural y de identidad para México”, expresó Ramírez.

The post Sectur destaca papel del vino mexicano como clave para el turismo y desarrollo económico first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/sectur-destaca-papel-del-vino-mexicano-como-clave-para-el-turismo-y-desarrollo-economico/

TAGGED:
Share This Article