Los 9 fenómenos astronómicos de octubre: de estrellas fugaces ultrarrápidas provenientes del cometa Halley a una superluna | National Geographic

ndh
By ndh
2 Min Read

La noche del 5 de octubre, observa cómo la luna casi llena y Saturno se encuentran en el cielo nocturno. Estarán separados por unos 3.33 grados y alcanzarán su punto más alto alrededor de la medianoche, hora local.

Sigue el movimiento de Saturno a través del cielo nocturno día tras día y notarás que se mueve de este a oeste, es decir, en la dirección opuesta a la que suele viajar. Este movimiento retrógrado, que ocurre varios meses al año debido a la órbita de la Tierra, terminará el 27 de noviembre.

La luna llena de octubre sale el 6 de octubrejusto cuando el satélite terrestre alcanza su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Ese momento la convierte en una superluna, que parece hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante que cuando el astro se encuentra en su punto más lejano.

Apodada “luna de la cosecha” según el Farmer’s Almanaces la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que puede caer en septiembre u octubre.

Entre el 6 y el 10 de octubrela Tierra atravesará la estela de escombros del cometa 21P/Giacobini-Zinner, lo que provocará la lluvia de meteoros Dracónidas anual. Se espera que la actividad alcance su punto álgido durante la noche del 8 de octubre.

Este año, las Dracónidas tendrán lugar justo después de la luna llena, lo que significa que todos los meteoros, excepto los más brillantes, probablemente quedarán ocultos por la luz de la luna. Aun así, no dejes de mirar al cielo para tener la oportunidad de ver estrellas fugaces.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/espacio/2025/10/los-9-fenomenos-astronomicos-de-octubre-de-estrellas-fugaces-ultrarrapidas-provenientes-del-cometa-halley-a-una-superluna

TAGGED:
Share This Article