La Jornada: El Tricolor, a contrarreloj; “las oportunidades se van cerrando”: Rafa Márquez

ndh
By ndh
5 Min Read

El Tricolor, a contrarreloj; “las oportunidades se van cerrando”: Rafa Márquez

Alberto Aceves

 

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. a12

A Rafael Márquez se le recuer-da como algo más que un defensor central. Parecía un caballo de carreras, las aguas se abrían a su paso cada vez que avanzaba con la pelota hasta el medio campo. Era el jugador que mandaba en la selección nacional. Primero como jugador, luego de consejero. Su experiencia en cinco Copas Mundiales de la FIFA no sólo infundió respeto en los más jóvenes, también lo llevó a convertirse en el auxiliar técnico de Javier Aguirre en el proceso rumbo a 2026, en el que percibe que es momento de acortar los tiempos de prueba y error.

Desde la primera convocatoria de Aguirre a la fecha, el representativo mexicano ha reunido en partidos de preparación, Copa Oro y Liga de Naciones de Concacaf a más de 150 elementos, de los cuales sólo podrá elegir 26 para el listado requerido por FIFA. “Queda muy poco tiempo, intentaremos cerrar filas. Habrá algunos puestos en los que seguiremos viendo gente, pero poco a poco se va cerrando esta situación de oportunidad”, advierte Márquez sobre la última etapa de valoración que tendrá el cuerpo técnico en los próximos ocho meses, como una prueba contrarreloj para llegar al Mundial.

En los 20 partidos que integran el actual proceso, el balance de triunfos (12) y empates (5) es superior a la cantidad de derrotas (3), incluida la más reciente ante Suiza en un encuentro amistoso. La Federación Mexicana de Futbol anunció que en la Fecha FIFA de octubre el Tricolor tendrá más ensayos, el 11 y 14 de ese mes, ante Colombia y Ecuador, el último de ellos en el estadio Akron de Guadalajara, sede el próximo año de cuatro encuentros del Mundial. Para el ex capitán del Barcelona, jugar en un escenario parecido al que van enfrentar los seleccionados en la cita de 2026 puede mar-car diferencia desde ahora.

“Necesitamos enfrentar a selecciones de nivel importante. Los equipos asiáticos nos pusieron en aprietos, mostraron niveles y ritmos de juego distintos. Como preparación nos va a servir muchísimo”, destacó al rememorar los empates frente a Japón (0-0) y Corea del Sur (2-2) en los primeros días de septiembre. “Guadalajara siempre ha sido una plaza importante. Trataremos de ganarnos la confianza del público, porque una parte valiosa de la participación de México en el siguiente Mundial va a ser el apoyo de nuestra gente, que los rivales sientan lo que el pueblo y la afición nos pueden aportar durante un partido”.

▲ El Kaiser, actual auxiliar técnico de Javier Aguirre, busca transmitir su experiencia en cinco Mundiales al representativo nacional de cara a la Copa 2026 en México, EU y Canadá.Foto Cuartoscuro

Colombia y Ecuador, siguientes rivales de México, calificaron a la cita mundialista entre los punteros de las eliminatorias en Sudamérica. Los colombianos fueron terceros, a 10 puntos del líder Argentina, mientras la Tricolor alcanzó el segundo lugar al imponerse a la Albiceleste en su último compromiso en casa. “Son dos selecciones que también nos van a poner en aprietos”, anticipa el michoacano, de 46 años, quien se perfila para suceder en el cargo al Vasco Aguirre después de que finalice su participación en la Copa de 2026. “Son la clase de partidos que necesitamos”.

La Sub-20, hoy contra España

En el estadio Nacional de Chile, el Tricolor Sub-20 que dirige Eduardo Arce enfrentará hoy a España en su segundo encuentro de la Copa Mundial de la categoría. La Roja cayó ante Marruecos durante su presentación y está al borde de quedar eliminado, en caso de no conseguir la victoria. “Vamos a cuidar los detalles y jugar con mucha responsabilidad”, indica el técnico nacional luego de conseguir el empate (1-1) en su debut frente a Brasil, uno de los máximos aspirantes a ganar el torneo. “A la gente sólo le pedimos que siga creyendo en nosotros”.

En resultados de la segunda fecha, el anfitrión Chile sufrió su primer tropiezo al caer 2-0 contra Japón. Nueva Zelanda se impuso 2-1 a Egipto, Panamá empató 1-1 con Ucrania mientras Paraguay y Corea del Sur igualaron sin goles.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/01/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article