Los smartwatches ya no son un simple accesorio para ver las notificaciones del móvil o monitorear cuántas calorías quemamos durante un entrenamiento. Desde hace algunos años, los relojes inteligentes han comenzado a convertirse en dispositivos de salud cada vez más capaces. Y Samsung pretende dotar a los Galaxy Watch de una función que literalmente podría salvarte la vida.
La compañía publicó este miércoles que ha logrado importantes avances que permitirán que el Galaxy Watch sea el primer reloj capaz de detectar de forma temprana la disfunción ventricular sistólica. La compañía remarca que dicha afección causa aproximadamente la mitad de los casos de insuficiencia cardíaca, y que puede ser incluso más fatal que varios tipos de cáncer.
Para lograr esta novedad en materia de funciones de salud adaptada a wearables, Samsung ha trabajado en conjunto con Medical AI. Se trata de otra firma coreana especializada en electrocardiogramas e inteligencia artificial.
Los fabricantes del Galaxy Watch han desarrollado algoritmos de IA que, a su vez, se basan en un algoritmo que usa Medical AI para analizar electrocardiogramas de más de 120.000 pacientes mensuales en un centenar de hospitales de Corea del Sur. Gracias a dicho software, los smartwatches de Samsung muy pronto serán capaces de detectar de forma temprana los síntomas vinculados con una de las principales causas de insuficiencia cardíaca.
Los Galaxy Watch de Samsung podrán detectar la disfunción ventricular sistólica

Samsung indica que el trabajo en conjunto con Medical AI le ha permitido recibir la aprobación del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur para implementar esta característica.
De este modo, el Galaxy Watch se convertirá pronto en el primer reloj inteligente capaz de detectar la disfunción ventricular sistólica. Esto será un importante paso al frente para hallar indicios tempranos en pacientes asintomáticos. Pero también, para reducir los costes de los tratamientos médicos, dice la firma.
Por el momento, la empresa no ha brindado más especificaciones sobre cómo trabaja esta función. Lo que sí se da a entender en el anuncio es que el procesamiento de los datos que se recopilan con el Galaxy Watch se hace a través de una app llamada AiTiA, que pertenece a Medical AI.
Lo que no está claro es si esto corresponde solamente a la etapa de pruebas o también a su futuro despliegue. En la imagen solamente se observa un reloj Galaxy Watch junto con un móvil que ejecuta la aplicación en cuestión. Ya veremos si cuando la característica se implemente públicamente, esto se integra con Samsung Health, o no.
La tecnológica tampoco ha revelado si la detección de disfunción ventricular sistólica usará los mismos sensores de ritmo cardíaco de los Galaxy Watch existentes. Sea como sea, es probable que todavía falte algún tiempo para que veamos esta característica disponible masivamente. En especial, debido a que este tipo de funciones de salud deben recibir aprobación de entes como la FDA en EE. UU. o la EMA en Europa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/tecnologia/galaxy-watch-samsung-disfuncion-ventricular-sistolica-insuficiencia-cardiaca/