El magistrado expuso que la ley aplica sanciones cortas a menores infractores y de esto se aprovecha la delincuencia; además, los niños y adolescentes se involucran porque miden las consecuencias de sus actos.
Un alarmante incremento en la estadística de delitos contra la salud donde se involucra a pequeños en edad escolar, se enfrenta el estado de Tabasco.
Las acciones de prevención, han pasado de nivel secundaria a escuelas primarias, debido a que se ha detectado que los estudiantes son vulnerables al consumo, venta y distribución de diferentes sustancias, principalmente la marihuana.
“Las grandes organizaciones delictivas que habían estado ocupando escenarios a mayor escala, hoy lo están haciendo en menor escala en un tipo de operación hormiga a través de la distribución y de la venta al menudeo. Ellos, esencialmente lo que están ocupando son, no solamente adolescentes, sino niños y niñas”, alertó el magistrado de la Sala Unitaria Especializada en Justicia para Adolescentes y Oralidad para Adultos, Samuel Ramos Torres.
Refirió que las estadísticas son alarmantes, ya que se ha observado un 60% de incremento en delitos contra la salud (narcomenudeo), no solamente posesión, sino en venta y distribución, en menores de edad.
“De quinto y sexto año de primaria, estamos hablando de 10 y 11 años de edad. La prevención no solamente se queda en el nivel de adolescentes, sino de niños, porque ya estamos encontrando de 10 y 11 años. Incluso, hay menores de 8 años involucrados en robo de vehículos”, agregó.
Ramos Torres consideró que esto deriva de las modificaciones a la Ley General de Salud respecto al consumo lúdico de la marihuana, ya que se amplió su comercialización y la delincuencia ha recurrido a niñas y niños para ello.
“En el estado hay una detección muy importante en donde se están generando delitos y se están confrontando, pero la delincuencia organizada también se está moviendo a grandes pasos y está buscando otras vías y en las vías de cómo seguir con todos estos ilícitos es a través de no solamente adolescentes, sino también de niños y niñas”, insistió.
Abundó que la prevención no solamente se queda en el nivel de adolescentes, sino de niños y niñas. Prueba de ello, es que, en uno de los talleres impartidos en planteles de nivel primaria, un profesor señaló que uno de los alumnos perdió la vida, luego de involucrarse en actos ilícitos.
El magistrado expuso que la ley aplica sanciones cortas a menores infractores y de esto se aprovecha la delincuencia; además, los niños y adolescentes se involucran porque miden las consecuencias de sus actos.
“Ellos simple y sencillamente van a ejecutar algo que puede ser emocionante, que puede ser por adrenalina, que puede ser por necesidad y no piensan en las consecuencias”, enfatizó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/03/delincuencia-copta-a-menores-de-10-y-11-anos-en-tabasco/