Conagua y CNPC alertan sobre la posible formación del ciclón tropical Priscilla en el Pacífico. Se prevén lluvias y viento intenso.
IMER Noticias
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantienen vigilancia especial ante la alta probabilidad (90%) de desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico mexicano.
El sistema, actualmente ubicado a 570 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, podría intensificarse hasta convertirse en huracán con el nombre de Priscilla, aunque aún existe incertidumbre sobre su trayectoria.
Estados en alerta
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan:
-
Hoy viernes 3 de octubre:
-
Lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes en Colima y Michoacán.
Rachas de viento de hasta 60 km/h en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Oleaje de 2 a 3 metros.
Sábado 4 de octubre:
-
Lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Muy fuertes en Jalisco y Colima.
Rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán.
Domingo 5 de octubre:
-
Lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Vientos de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán.
Lunes 6 de octubre:
-
Lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.
Fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Vientos de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 6 metros en costas del occidente.
Vigilancia en presas y ríos
Conagua informó que mantiene monitoreo especial en presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, sobre todo aquellas con niveles superiores al 90% de su capacidad, como La Villita (Michoacán) y Laguna de Amela (Colima).
Medidas de prevención
La CNPC desplegó una Misión ECO en Colima para reforzar acciones preventivas y coordinar con autoridades estatales y municipales. Actualmente hay disponibles 1,152 refugios temporales en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades exhortaron a la población a:
-
Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
Extremar precauciones al conducir en carreteras de sierra y costa.
No exponerse en zonas con oleaje elevado.
Mantenerse atentos a los comunicados oficiales.
Conagua y la CNPC reiteraron el llamado a no confiarse y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que los efectos del ciclón podrían extenderse en los próximos días en varias entidades del occidente y sur del país.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/posible-ciclon-priscilla-pacifico-conagua-cnpc/