Un ciberataque pone en jaque a la cerveza más popular de Japón

ndh
By ndh
4 Min Read

Japón afronta un problema bastante peculiar por culpa de un ciberataque: se está acabando el suministro de Asahi Super Dry, su cerveza más popular. Esta semana, Asahi Group informó que fue víctima de un ataque de ransomware que interrumpió varias de sus operaciones. Entre tantas, la producción en sus fábricas, la recepción de nuevos pedidos y la distribución de los mismos.

El hackeo a la firma de bebidas y productos alimenticios se reveló el pasado lunes 29 de septiembre, pero recién hoy, viernes 3 de octubre, se conocieron detalles un poco más profundos de su impacto. En un principio, Asahi Group indicó que los fallos en sus sistemas le habían obligado a suspender la recepción de órdenes y la distribución de sus productos, como también las operaciones de sus centros de atención al cliente.

No obstante, el alcance del problema es bastante mayor al que se podría pensar. Según reporta Financial Times, las 30 fábricas de la compañía en Japón dejaron de operar el lunes pasado tras el ciberataque. En tanto que la gran preocupación de los clientes de Asahi Group está en la disponibilidad de sus productos; en especial, de la cerveza Asahi Super Dry.

Dicha bebida es la más popular de Japón, y la imposibilidad de la empresa de recibir nuevos pedidos o de distribuir los ya existentes por el ciberataque han encendido las alarmas ante una potencial escasez. Una de las principales cadenas de supermercados del país asiático temía quedarse sin stock de Asahi Super Dry durante el fin de semana. Y el panorama tampoco era demasiado alentador en los bares y pubs nipones.

Hackeo | Un ciberataque afecta a la cerveza más popular de Japón | Asahi Super Dry

Uno de los detalles curiosos de este ciberataque en Japón es que mitigar la posible escasez de Asahi Super Dry puede no ser sencillo. Un ejecutivo de la industria supermercadista le dijo a FT que analizan incrementar la disponibilidad de otras marcas de cerveza para salir del apuro, pero que es posible que la estrategia no funcione del todo. Esto, debido a la lealtad de buena parte del público hacia la bebida de Asahi Group.

Desde la compañía informaron hoy que, si bien sus sistemas siguen afectados, han comenzado a procesar y enviar pedidos de forma manual. No obstante, aclararon que esto se está haciendo de manera parcial, lo que hace suponer que es una metodología mucho más lenta e ineficiente que la habitual.

Todavía no se sabe cuándo se normalizará el funcionamiento de este gigante de la industria alimenticia de Japón tras el ciberataque. Asahi Group indica que todavía no puede recibir correos electrónicos externos y que su servicio de atención al cliente sigue fuera de servicio. Aun así, la empresa promete hacer todo a su alcance para reactivar sus call center la próxima semana.

No es la primera vez que un hackeo afecta la distribución de cargamentos de bebidas alcohólicas. En 2022, por ejemplo, piratas informáticos de Ucrania vulneraron la cadena de suministro de vodka de Rusia. La gran diferencia entre ese ciberataque y el de Japón es que se dio en el marco de un conflicto bélico, por supuesto.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/seguridad/ciberataque-japon-escasez-asahi-super-dry/

TAGGED:
Share This Article