Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 8
Tito Vasconcelos regresa como Vicky La diabla en su espectáculo Mariposa de bar, el cual fue estrenado el siglo pasado, pero continúa siendo de “palpitante actualidad”.
El mítico cabaretero retorna a Punto y Aparte, donde comenzó temporada con dos tandas dominicales, donde además del show que protagoniza, se presenta también No tengo edad… para ese personaje.
“Aquí estamos pues, para entretener y hacer reflexionar a nuestro querido público sobre el momento actual con dos espectáculos, es decir, dos tandas por un boleto, donde garantizamos muchas risas o la devolución de su mal humor”, comentó Vasconcelos.
“Es momento de volver a cabaretear en un horario más accesible para quien no desea desvelarse hasta tarde, pero quiere tomar una copa y algún bocadillo mientras disfruta de un espectáculo de cabareTito.”
Esta iniciativa de Vasconcelos, resurge porque está consciente “de que el público que me sigue no es el de la muchachada, sino adultos que ya no se desvelan; además ya no hay lugares para los mayores de 40 años porque todo es punchis punchis”.
Sobre No tengo edad…, el también director teatral de 74 años, explicó: “es la tanda uno, proyecto de Blanca Loaria con su compañía Clavo Torcido, que estrena show, con un cabaret mordaz e íntimo, que habla de las actrices; en general, el teatro político que proponemos es sobre pensamientos y reflexiones de lo que vivimos. En este sentido, Loaria se refiere a lo que significa ser una mujer de más de 45 años, donde ya los castings no son para ella y tampoco se la contempla para interpretar un papel de Julieta o de Bernarda Alba”.
En escena, la intérprete confiesa lo que nadie quiere escuchar ¡envejecer es un pecado! La actriz “revisa con humor, música y desparpajo, temas sobre el amor, la menopausia, la precariedad, la vejez, el deseo y el asunto laboral en un espectáculo que recurre a la memoria, risa y rebeldía”.
En la segunda tanda, Tito Vasconcelos, “regresa de manera triunfal con Vicky La diabla, donde estará acompañado en la guitarra por Elliot Sandin y ambos interpretarán un repertorio entrañable de boleros, rancheras, tangos y lo que le pidan los presentes, mientras se comenta el momento histórico y el tiempo presente”.
Este unipersonal, agregó, “lo estrené en 1991 en el Teatro Bugambilia y que luego la monté en El Hábito, donde retomaba muchos aspectos de la revista mexicana y de lo que formaba parte de las tandas como los sketches sobre política y picaresca sexual, además de lo social, sin dejar de lado el aspecto musical nacional, retomando toda una época que otros actores ya habían empezado como Astrid Hadad con su homenaje a Lucha Reyes”, entre otros artistas que hicieron lo propio.
▲ El actor y director Tito Vasconcelos en el show como Vicky La diabla.Foto cortesía de la producción
Sobre los boleros, el mítico cabaretero, explicó que “me interesa mucho hablar de la educación sentimental porque muchas canciones, de Agustín Lara o José Alfredo Jiménez, actualmente son incorrectamente políticas. Por ejemplo, Cien años es un tema que trata sobre un acosador y la cantamos, suspiramos y lloramos… la letra termina diciendo: si vivo 100 años, 100 años pienso ti; es decir, estás advertida de que te voy a perseguir me quieras o no”.
Estos temas “son de repertorio tequilero; en las fiestas de bohemia y de borrachera se interpretan y con emotividad se escucha: me cansé de rogarle, de decirle que yo sin ella de pena muero”.
El cabaret, retomó Vasconcelos, “cumple varias funciones socialmente; pero el que hacemos tiene sus raíces en finales del siglo XIX y principios del XX, con el asunto de las revistas mexicanas que son un ejemplo y nuestra aportación al teatro mundial, porque aquí antes de la República de Weimar, estábamos haciendo revista con denuncia social y política”.
Nosotros, dijo, “retomamos eso a partir de los proyectos que comenzaron a finales de la década de los años 70, con Juan Ibáñez, Enrique Alonso y Julio Castillo, quienes recurrieron a la revista mexicana en recintos como el teatro Blanquita y en espacios como el Café Colón, incluso, el ex Convento de Acolman, que fue uno de los primeros lugares donde se retomó este género con claras intenciones políticas y fue exitoso”.
Ahora, con el concepto plástico de Osvaldo Solsot, las dos tandas por un boleto tienen duración aproximada de una hora por show; la primera a las 19 horas y la segunda a las 20 horas. La temporada que ya inició el 28 de septiembre continuará los domingos 5, 12, 19 y 26 de octubre y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. El CabareTito Punto y Aparte, Amberes 61, segundo piso, colonia Juárez. El costo: Dos tandas: por 400 pesos y un espectáculo 300.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/04/espectaculos/a08n1esp?partner=rss