El ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino, reveló el sobrevuelo de cinco aviones F-35 -con base en Puerto Rico como parte del despliegue aéreo y naval en aguas del mar Caribe- dentro de la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, estado de La Guaira (norte).
Esta maniobra provocadora fue identificada por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral y avistada por un avión comercial de la aerolínea colombiana Avianca, según el titular castrense.
“Siempre les digo a los imperialistas que midan bien sus acciones y decisiones porque los errores de cálculo pueden llevar a plantear una tercera guerra mundial”, expresó, y ratificó la defensa de la nación en fusión popular, militar y policial, la cual “se encuentran en ofensiva permanente”.
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz denunció que se les quiere imponer el chantaje y coerción a través de la fuerza, la extorsión y amenaza militar, y afirmó que la República Bolivariana quiere la paz y tranquilidad.
Un comunicado a nombre de los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores valoró este hecho como “provocación que amenaza la soberanía nacional y contraviene las normas del Derecho Internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional”.
Además de denunciar y rechazar la incursión ilegal aérea, la nota oficial alertó que “puso en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe”, lo cual “se añade, dijo, a otras incursiones ilegales similares previamente registradas y ya denunciadas por el Gobierno bolivariano”.
Declaró que iba elevar la denuncia ante el Secretario General de la ONU, su Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, lo que fue concretado horas después con la entrega de la protesta formal al presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Vasily Alekseyevich Nebenzya.
En la semana, el secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz Jorge Rodríguez significó ante el cuerpo diplomático acreditado y representantes de esa instancia el consenso de todos los sectores del país en torno a la defensa de la nación.
“Es un espacio para todos, sin exclusiones, para promover las iniciativas que defiendan la paz y soberanía de Venezuela”, aseveró.
Anunció, al respecto, su instalación en los 24 estados y el análisis en sectores religiosos, culturales, universitarios, académicos, empresariales, de trabajadores, Consejos Comunales y con 54 de los 56 partidos políticos inscritos ante el Consejo Nacional Electoral.
En los últimos siete días se fortificaron alianzas con la aprobación por la Asamblea Nacional (parlamento) de la Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia, y la exposición de las herramientas legales con que cuenta el país para defenderse de la agresión.
El presidente del Parlamento consideró de trascendental importancia que la Asamblea Nacional haya aprobado y refrendado esa iniciativa, y la valoró como “expresión de la hermandad y la manera diferente de relacionarse los pueblos y gobiernos.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez expuso también ante el cuerpo diplomático acreditado las herramientas legales con que cuenta Venezuela y proporciona la Constitución para la defensa del pueblo y la nación ante amenazas.
Señaló que la presencia militar estadounidense no solo es una amenaza a este país, sino también apuntan “a la tranquilidad y la paz de nuestro territorio caribeño y América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, tal y como lo establece la Proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de 2014.
Sobre el Decreto de Conmoción Exterior propuesto por el presidente Nicolás Maduro y otros Poderes del Estado, la vicemandataria se refirió a los artículos de la Constitución que avalan dicho documento, y otorgan poderes especiales al mandatario “para actuar en materia de defensa y seguridad”.
“Cualquier tipo de agresión externa -si se atreviesen fuerzas armadas militares de Estados Unidos- se considera una agresión externa y se activaría de inmediato este Decreto de Exención de Conmoción Externa”, subrayó.
En la semana, tanto el Partido Socialista Unido como el Presidente destacaron la presencia de la delegación de Venezuela en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que el primero valoró positivo, mientras Maduro lo calificó de “rotundo éxito”.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en ese contexto, otorgó al Jefe de Estado el título de Doctor Honoris Causa en Seguridad de la Nación, avalado por su demostrado “liderazgo a nivel nacional e internacional” y aporte al desarrolló del concepto estratégico de la fusión popular, militar y policial creado por Hugo Chávez.
rc/jcd
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/04/venezuela-intensificacion-de-la-amenaza-y-consenso-para-la-defensa/