Los Astros de Jalisco brillan con luz propia

ndh
By ndh
9 Min Read


Los Astros de Jalisco se han consolidado como una de las franquicias más dominantes del baloncesto profesional en México, pese a su corta historia. Con apenas seis años de existencia, el equipo tapatío ya presume títulos, finales memorables y una afición que lo respalda con pasión.

El proyecto nació el 18 de febrero de 2019, con la intención de devolverle a Guadalajara un equipo de basquetbol profesional que representara la identidad tapatía. La presentación oficial estuvo encabezada por Salvador Quirarte, presidente de la franquicia; Sergio Ganem, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), y Carlos Bremer (QEPD), director de Grupo Financiero Value.

En aquella ocasión, Ganem subrayó:

“Estamos contentos por traer a Jalisco de nueva cuenta al basquetbol profesional; es un proyecto que se volvió realidad en Guadalajara y creemos que nace bien en un esfuerzo tripartito, no solo de la LNBP, sino también de la mano de Salvador Quirarte, con el impulso de Carlos Bremer y avalado por las autoridades del Estado; creo que inicia con el pie derecho”.

Desde entonces, el club se propuso un camino ambicioso: ser protagonista en cada torneo en el que participara, con estructuras sólidas y una visión empresarial que permitiera trascender más allá de lo deportivo.

CORTESÍA/Astros de Jalisco

Consolidación en la LNBP

El punto de inflexión para los Astros llegó en 2021, cuando el proyecto deportivo comenzó a rendir frutos. El equipo varonil alcanzó su primer Campeonato de Zona Oeste, resultado que encendió el ánimo de la afición y marcó la pauta de lo que vendría.

En esa temporada se instaló por primera vez en la Gran Final de la LNBP, un logro que repitió en 2022 y 2023. Aunque en las tres ocasiones terminaron como subcampeones nacionales, la consistencia y el nivel mostrado consolidaron a la quinteta tapatía como una de las más respetadas del país.

Cada serie final disputada fue un espectáculo que atrajo miradas más allá de Guadalajara, despertando interés nacional y contribuyendo al crecimiento del baloncesto mexicano. Para la afición, el orgullo de ver competir a los Astros frente a potencias consolidadas significó un renacer del “deporte ráfaga” en la ciudad.

En julio de 2022, la franquicia obtuvo su primer título en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA). EL INFORMADOR/Archivo

Gloria inmediata en CIBACOPA

El 2022 representó otro capítulo dorado. Ese año, los Astros incursionaron en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA), uno de los torneos más intensos y espectaculares de México. Lejos de ser un debut discreto, los tapatíos se proclamaron campeones en su primera temporada.

El 12 de julio de 2022, en un vibrante sexto juego, los Astros vencieron 91-87 a los Rayos de Hermosillo, levantando así su primer trofeo en el circuito. La Arena Astros celebró con júbilo, pues el club entregaba a su afición el primer título de su historia.

Un año después, el 26 de junio de 2023, repitieron la hazaña. De nueva cuenta, frente a Hermosillo, los Astros revalidaron su supremacía al imponerse 93-86 en la Arena Sonora, logrando el bicampeonato.

El tercer capítulo llegó en 2025. El 1 de julio, ante unos combativos Zonkeys de Tijuana, los Astros se impusieron 90-77 en el séptimo partido de la serie final, conquistando el tricampeonato del CIBACOPA. La Arena Astros estalló en júbilo, confirmando que la franquicia estaba llamada a dominar.

El título se acompañó de cifras históricas: un récord de 15 victorias en 18 juegos de la primera vuelta, incluyendo un arranque perfecto de 13 triunfos consecutivos, el mejor en la historia del circuito.

CORTESÍA/Astros de Jalisco

El brillo del equipo femenil

Con el equipo varonil consolidado, llegó el turno de las mujeres. En su año debut en la LNBP Femenil, las Astros no tardaron en dejar huella: conquistaron el campeonato nacional en 2022, un hito que las colocó de inmediato como referentes de la categoría.

El título femenino no solo enriqueció la vitrina del club, sino que también abrió una nueva puerta para el desarrollo del baloncesto femenil en Guadalajara. Desde entonces, la escuadra ha inspirado a niñas y jóvenes tapatías a soñar con vestir el uniforme de Astros, demostrando que la franquicia también apuesta por la equidad y el impulso de nuevas generaciones.

CORTESÍA/Astros de Jalisco

Actualidad en la LNBP

En la temporada actual de la LNBP 2025, los Astros cerraron la fase regular en la segunda posición de la Zona Oeste, con una marca de 25 victorias y solo 3 derrotas, empatados en récord con los Soles de Mexicali, quienes se quedaron con el liderato gracias al criterio de desempate.

El rendimiento ha elevado las expectativas. Tras dos años de ausencia en finales nacionales, el equipo busca regresar a la pelea por el campeonato, respaldado por una plantilla más experimentada y sólida. Sus partidos como local son una auténtica prueba de fuego para cualquier visitante, con la Arena Astros convertida en una fortaleza.

CORTESÍA/Astros de Jalisco

Nuevo reto internacional

El crecimiento de la franquicia tendrá ahora una nueva vitrina. Los Astros participarán en la séptima edición de la Liga de Campeones de las Américas, organizada por FIBA Américas. Este torneo reúne a los mejores clubes del continente, con la participación de 12 equipos de Norte, Centro y Sudamérica.

Para la temporada 2025-2026, los Astros serán el único representante mexicano, lo que subraya la relevancia de su ascenso. Competir contra potencias sudamericanas supone un reto mayúsculo, pero también la oportunidad de consolidar a Guadalajara como una ciudad clave para el basquetbol en el continente.

CORTESÍA/Astros de Jalisco

Historia que apenas comienza

Aunque su trayectoria es breve, los Astros de Jalisco han demostrado que con planeación, visión y apoyo de la afición, un proyecto joven puede convertirse en protagonista nacional. Su éxito es resultado de una fórmula que combina inversión, talento y una conexión auténtica con la ciudad que los vio nacer.

Hoy, los Astros son sinónimo de orgullo tapatío, un ejemplo de gestión deportiva que en tan poco tiempo ha iluminado la escena del baloncesto mexicano. Y lo mejor de todo: su historia apenas comienza.

EL INFORMADOR/Archivo

Identidad, marca y conexión con la afición tapatía

El éxito de los Astros va más allá de los trofeos. La franquicia ha sabido posicionarse como marca deportiva, generando identidad en la afición jalisciense. Su uniforme, su estilo de juego y el ambiente en la Arena Astros han creado una cultura de pertenencia.

En Guadalajara, la franquicia compite en popularidad con proyectos históricos como los Charros de Jalisco en beisbol, demostrando que el baloncesto también puede ser un motor de arraigo. Para muchos tapatíos, asistir a un partido de Astros se ha convertido en una experiencia familiar y de comunidad.

La presencia de jugadores carismáticos y de gran nivel ha reforzado este vínculo. Cada temporada, las figuras del club se convierten en referentes para jóvenes basquetbolistas que ven en el equipo un modelo a seguir.

Vitrina que se llena

En apenas seis años, la franquicia suma un palmarés envidiable:

  • Un título en la LNBP Femenil (2022)
  • Tres campeonatos de CIBACOPA Varonil (2022, 2023 y 2025)
  • Tres subcampeonatos de LNBP Varonil (2021, 2022, 2023)
  • Múltiples títulos de zona en la LNBP

Este balance convierte a los Astros en una de las instituciones más exitosas del basquetbol mexicano en el corto plazo, ejemplo de gestión deportiva y empresarial.
 

Avatar de El Informador

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/Los-Astros-de-Jalisco-brillan-con-luz-propia-l202510040007.html

Share This Article