El deporte se sigue manifestado su apoyo a Palestina y contra el genocidio, como sucedió con el Athetic Club, en Bilbao
Alfonso López
Una vez más el deporte ha mostrado su apoyo a Palestina, este fin de semana en un hecho sin precedentes, deportistas y clubes deportivos han manifestado el repudio al genocidio causado por Israel.
En una de las manifestaciones más representativas de esta solidaridad se mostró en la liga de España, dentro del estadio San Mamés, casa del Athletic de Bilbao, donde previo al juego contra el Mallorca, los jugadores entraron a la cancha para recibir a once refugiados palestinos, encabezados por Honey Thaljieh, quien fuera integrante de la selección femenil de Palestina.
La afición en tribuna hizo su parte, el estadio lleno entonó cánticos a favor de Palestina, mientras ondeaban banderas del país, en todos los rincones del inmueble. En las pantallas publicitarias se leía “Athletic por Palestina Alto al genocidio”.
Por su parte la Federación Vasca de Fútbol anunció un partido entre la selección de Palestina y la selección de Euzkadi, el próximo sábado 15 de noviembre en el mismo estadio San Mames.
Ahí jugador Yaser Hamed, vasco de origen palestino rompió en llanto al agradecer la solidaridad con su pueblo
En Barcelona se realizó una multitudinaria manifestación, donde destacó la convocatoria para participar en la misma del emblemático exjugador y entrenador catalán Pep Guardiola.
Aunque la FIFA no ha prohibido las manifestaciones pro Palestina en los Estadios, ligas como la inglesa, Escocia y Francesa han prohibido está expresiones en los estadios, sin embargo los aficionados han demostrado su apoyo.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/athetic-club-cuando-el-deporte-apoya-a-palestina/