Yoel Yanqui, líder de carreras impulsadas, deja la Serie Nacional

ndh
By ndh
5 Min Read

La Habana/Yoel Yanqui, líder en carreras impulsadas en la actual Serie Nacional, con 34, dejará el equipo de Santiago de Cuba en las próximas semanas para cumplir un contrato en la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua (LBPN). Según informó este lunes Pelota Cubana USA, el pelotero regresará este año a los Indios del Bóer para jugar la temporada 2025-2026.

Yanqui tuvo su primera experiencia en el béisbol invernal nicaragüense, en la temporada 2024-2025. Durante esa oportunidad jugó 13 encuentros, en los que conectó 14 hits con los que impulsó nueve carreras.

Su salida será una baja seria para las Avispas, pues el bateador santiaguero, junto a Yoelquis Guibert, es uno de los jugadores más temidos del béisbol cubano. Entre ambos acumulan 19 cuadrangulares en los primeros 25 desafíos del certamen. Solo ellos tienen más jonrones que 10 de los 16 equipos participantes en el evento.


Junto a Yoelquis Guibert, es uno de los jugadores más temidos del béisbol cubano. Entre ambos acumulan 19 cuadrangulares

Además, Yanqui, por sí mismo, suma hasta ahora 27 imparables en 64 turnos al bate, 12 de ellos extrabases. Su promedio es de .422, con un total de 25 carreras anotadas.

La fuga de jugadores en plena temporada es una constante en el béisbol de la Isla. Según el Inder, ello ya no pasaría con el cambio de calendario. Una de las justificaciones que dio en un primer momento, en octubre del año pasado, para iniciar la Serie Nacional 64 seis meses después de los previsto es que “se librarán de los meses de más altas temperaturas, con el consecuente beneficio para sus protagonistas” y que “también permitirá que las series nacionales se vean menos afectadas por la contratación de jugadores en ligas extranjeras”.

Sin embargo, Escambray señaló poco después que el cambio de fecha tenía su origen en la crisis de recursos del país, pues los eventos exigen “una logística importante de todo tipo y de la cual el país hoy no dispone”.

“Resulta incoherente realizar un evento que aún no ha mostrado toda su validez después de retomarse, no al menos en un país que se debate en repartir una gota de combustible entre la generación eléctrica y las ambulancias, que se debate en qué garantías establecer para comprar con un dólar el arroz y el azúcar de la canasta familiar, los insumos para producir alimentos o el medicamento que falta en la farmacia”, dijo el diario espirituano sobre la Liga Élite, que también se movió de octubre pasado a marzo de este año.


Pese al movimiento en el calendario, se han registrado muchos problemas en esta Serie Nacional

Con esos “pocos recursos que tiene el país”, planteó Escambray, se podría desarrollar la Serie Nacional, “que demanda un andamiaje logístico aún más fuerte y que es, en definitiva, el principal evento sociocultural que tiene Cuba”.

Sin embargo, pese al movimiento en el calendario, se han registrado muchos problemas en esta Serie Nacional. A pocos días de arrancar el torneo, los jugadores no contaban con partes importantes de sus uniformes e implementos deportivos.

También se han pospuesto varios partidos por temas extradeportivos, que van desde imprevistos con la capacidad hotelera en ciudades como Las Tunas, a finales de septiembre, o problemas de transportación, como el que vivió el equipo Industriales de La Habana, que se retrasó en su viaje desde Nueva Gerona hasta Batabanó para enfrentar a los Leñadores.

El último botón de muestra se registró este martes. El duelo entre Santiago de Cuba, equipo de Yoel Yanqui, y Camagüey, previsto para este martes, se pospuso debido a que los Toros están demorados en su viaje. Según la Dirección Provincial de Deportes Santiago de Cuba, si no sucede otra cosa, se jugaría este miércoles a las 10 de la mañana.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/deportes/yoel-yanqui-lider-carreras-impulsadas_1_1118861.html

TAGGED:
Share This Article