De acuerdo con el director general de Servicios de Salud, Óscar Vásquez, la inversión asciende a 41 millones de córdobas (más de un millón 119 mil 606 dólares) y busca garantizar un servicio más ágil, eficiente y oportuno para la población.
“Estamos entregando 19 ambulancias destinadas a fortalecer el transporte sanitario y el traslado de personas en situaciones de urgencia. Esto contribuirá a una respuesta más rápida y eficaz ante los llamados de emergencia de la ciudadanía”, señaló Vásquez.
Precisó que 17 de las nuevas unidades serán asignadas a la Central de Ambulancias en Managua, mientras que las otras dos reforzarán la atención en el Hospital Primario de San Rafael del Sur y el Hospital Solidaridad, en la capital.
Las ambulancias cuentan con red de distribución de oxígeno, sistema eléctrico interno y capacidad para conectar equipos vitales como ventiladores mecánicos y monitores de signos, lo que permitirá ofrecer una atención prehospitalaria de calidad.
“Estamos fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias, asegurando el traslado de pacientes con comodidad y seguridad, y garantizando un servicio ininterrumpido las 24 horas del día”, subrayó Vásquez.
Por su parte, la coordinadora de la Central de Ambulancias, Nora Guido, destacó el compromiso del personal de salud con la misión de brindar atención inmediata a la población.
“Queremos garantizar traslados seguros y preservar siempre la vida de nuestra población nicaragüense. Ese es nuestro compromiso con el buen Gobierno Sandinista”, expresó.
Con esta entrega, el Minsa reafirma su política de fortalecer el sistema público de salud, mejorar la infraestructura sanitaria y asegurar que los nicaragüenses reciban atención médica digna, oportuna y gratuita.
kmg/ybv
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/08/nicaragua-fortalece-sistema-de-salud-con-entrega-de-ambulancias/