Según un comunicado de prensa divulgado en esta capital, el acto, celebrado en la sede del Congreso mexicano, fue encabezado por el diputado Pedro Vázquez, presidente del grupo de amistad y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, quien destacó los profundos vínculos históricos y culturales que unen a ambas naciones.
“México y Nicaragua compartimos una herencia mesoamericana que se refleja en nuestras tradiciones, valores y expresiones artísticas. Este grupo tiene como propósito construir un espacio fructífero de diálogo, fraternidad y colaboración bilateral en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó Vázquez.
Durante su intervención, el legislador subrayó que México y Nicaragua coinciden en principios esenciales como la defensa de los derechos humanos, la soberanía y la justicia social, además de mantener posiciones comunes en temas globales como la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y las migraciones forzadas.
A través de un mensaje en video, el embajador de México en Nicaragua, Guillermo Zamora y Villa, celebró la creación del grupo, destacando que esta iniciativa “ayudará a mantener y ampliar las relaciones de cooperación que existen en distintos ámbitos entre ambos países”.
Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, resaltó la fraternidad entre ambos pueblos y señaló que México tiene mucho que aprender de la experiencia nicaragüense en materia de producción ganadera y organización cooperativa, especialmente de mujeres.
El diputado Rubén Ignacio Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que los grupos de amistad son una muestra del cariño entre los pueblos.
El Grupo de Amistad México–Nicaragua quedó integrado por los diputados Pedro Vázquez González (presidente), César Augusto Verástegui Ostos (vicepresidente), Jesús Fernando García Hernández, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, Ariadna Barrera Vázquez, Jesús Roberto Corral Ordóñez, María Magdalena Rosales Cruz y María Damaris Silva Santiago.
La instalación de este grupo consolida un nuevo espacio institucional para el fortalecimiento de los vínculos políticos, económicos y culturales entre México y Nicaragua, lo cual reafirma el espíritu de cooperación y solidaridad que caracteriza las relaciones entre ambos pueblos.
rc/ybv
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/08/nicaragua-y-mexico-estrechan-lazos-bilaterales-con-grupo-de-amistad/