Esqueda aboga por un mayor impulso del talento juvenil a las ligas élite

ndh
By ndh
6 Min Read

▲ La selección marroquí (arriba) dio la sorpresa en el Mundial Sub-20 al pasar el llamado “grupo de la muerte” con victorias sobre Brasil y España y sólo una derrota ante el Tricolor. Ahora deberá medirse con Estados Unidos (sobre estas líneas) en la siguiente ronda, luego de eliminar a Corea del Sur, mientras el país de las barras y las estrellas venció a Italia.Foto Ap

Erendira Palma Hernández

 

Periódico La Jornada
Viernes 10 de octubre de 2025, p. a12

La selección Sub-20 ha desperta-do la posibilidad de una nueva hazaña en Mundiales juveniles; sin embargo, Enrique Esqueda, quien fue parte del primer representativo tricolor en coronarse en la Copa del Mundo Sub-17 de 2005, indicó que lo trascendental serán las oportunidades a estos jugadores para que se consoliden profesionalmente y, sobre todo, los impulsen para salir a Europa y así elevar el nivel del futbol nacional.

“Nos seguimos quedando cortos (en cuanto a impulsar a los juveniles), no tenemos la visión deportiva. Talento sobra, pero me gustaría que hubiera más mexicanos jóvenes en el extranjero, que les den más oportunidad de salir respecto a los precios que les ponen”, señaló Esqueda, quien se consolidó con el América y Pachuca.

Las palabras de Esqueda también llegan cuando la brasileña Rafaela Pimienta, representante de Gilberto Mora, considerado la mayor promesa de esta selección Sub-20, ha reconocido el interés de varios clubes por el joven mexica-no de 16 años, aunque dijo que en caso de concretarse una transfe-rencia sería la más cara en la historia del futbol tricolor.

El debate

“Con 15 millones de dólares no me compro una pierna de Gilberto Mora”, dijo Pimienta para la cadena TUDN en una declaración que ha despertado un debate respecto al valor del juvenil.

La selección con la cual Esqueda se coronó en el Mundial de Perú 2005 es considerada una generación dorada con jugadores que migraron a Europa, como Carlos Vela, Héctor Moreno y Efraín Juárez. Aunque también hubo futbolistas que vieron derrumbarse sus carreras por indisciplinas, tal fue el caso de Giovanni dos Santos, y por lesiones, César Villaluz.

Los jugadores que conquistaron el segundo título Mundial Sub-17 para México en 2011 tuvieron un recorrido muy distinto, con menos respaldo. De esa generación sólo Antonio Briseño tuvo un breve paso por Europa, mientras el resto poco a poco vio cómo su carrera fue perdiendo brillo.

Briseño se quejaba de las pocas oportunidades para los jóvenes en la Liga Mx en comparación con el apoyo a los extranjeros. Además, se hablaba de los altos precios para venderlos a Europa.

Ahora, una nueva generación con experiencia en la Liga Mx –impulsada por los cambios de la regla de menores que exige a los clubes mil 170 minutos con elementos menores de 22 años– está ante las puertas de conseguir una proeza en el Mundial Sub-20. El primer reto es vencer mañana a Argentina para avanzar a semifinales y acercarse al cetro.

Si bien 19 de los 21 integrantes del representativo ya debutaron en Primera División, e incluso Mora, Elías Montiel y Obed Vargas ya han estado con el Tricolor mayor, Esqueda se enfoca en perfeccionar la formación e impulsarlos para ir a las ligas europeas de élite.

“Hay muchos mexicanos queriendo ser profesionales con mucho talento y no se les da esa posibilidad. La gente de pantalón largo debe abrir los ojos, dar oportunidades no sólo de manera efímera, sino con constancia y creer en ellos pese a errores. ¿Por qué a los extranjeros se les dan 10 chances?”, cuestionó.

“Pensando fuera de lo deportivo. Debe de haber más estrategias para que salgan al extranjero, como no ponerles precios tan altos, hacer planes para ventas futuras. En todo esto hemos fallado.”

Esqueda también abogó por los estrategas. “Ya tenemos pocos entrenadores formadores en el país, están en peligro de extinción. Los pocos están en lugares donde realmente no se les da esa oportunidad, porque ven el talento y después ya no los explotan en la parte profesional en Primera División. Nos falta todo eso y seguirá faltando mientras no veamos lo deportivo”.

Mundial Sub-20

Por otra parte, en la actividad del Mundial Sub-20 que se lleva a cabo en Chile, ayer se definieron los últimos cruces para cuartos de final. Estados Unidos se impuso 3-0 a Italia, gracias a las anotaciones de Benja Cremaschi, quien marcó un doblete, y un tanto adicional de Niko Tsakiris. El conjunto de las barras y las estrellas se medirá en la siguiente instancia a Marruecos, que superó 2-1 a Corea del Sur.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/10/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article