Gigantesco balón Trionda pone ambiente mundialista en el AICM

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ La espectacular recreación fue realizada por el artista mexicano Édgar Palafox.Foto Germán Canseco

Erendira Palma Hernández

 

Periódico La Jornada
Sábado 11 de octubre de 2025, p. a10

Una versión gigante de más de cuatro toneladas y nueve metros de diámetro del balón Trionda, que se utilizará en el Mundial 2026, asombra a los pasajeros que transitan por la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La colosal estructura ha sido montada para sumarse al ambiente futbolístico que ya recorre al país y convertirse también en uno de los referentes turísticos durante el certamen del próximo año.

“La Copa del Mundo va a ser una gran experiencia, y la idea del balón es que la gente tenga un motivo más para vivirla”, dijo Fernando Jiménez, director general de Mexecom, empresa encargada del montaje del esférico y especializada en la venta de espacios publicitarios en el AICM.

“Alrededor de esta plaza vamos a hacer algunos actos gastronómicos, habrá espacios publicitarios, será una zona de libre acceso para que la gente lo pueda visitar y vivir así toda la experiencia del Mundial”, detalló respecto a los planes para aprovechar el espacio donde se exhibe el balón.

Apenas al salir de la Terminal 2, los aficionados se encontrarán con la magnánima estructura que mide 9.14 metros de diámetro y 14.35 de perímetro, lo cual suma 262 metros cuadrados de superficie.

El impresionante tamaño del balón deriva en un peso de 4.2 toneladas de una estructura hecha con fibra de vidrio, tubos de fierro rolado, que están recubiertos por hule espuma y vinil autoadherible.

El esférico fue creado por el artista mexicano Édgar Palafox, quien ya ha trabajado con Mexecom, y para lo cual debió seguir el patrón del balón original del Mundial 2026 Trionda, el cual se distingue por los colores azul, verde y rojo.

“Con todo y las dimensiones, Adidas (empresa que tiene los derechos del diseño del balón Trionda) pidió que la estructura tuviera una apariencia muy real y se marcaron los relieves, pero que el peso no fuera excesivo”, indicó Jiménez,

Detalló que el montaje del balón es parte del proyecto de venta de espacios publicitarios del aeropuerto capitalino, y debido al Mundial, buscaron una imagen que hiciera referencia al torneo.

“Más que como un espacio de publicidad, la gente lo ve como un hito, son elementos que hacen que una localidad o un lugar gire alrededor de ellos”, apuntó.

Como parte de la fiesta mundialista, también planean colocar una pantalla central en el aeropuer-to para que la gente pueda ver los partidos del torneo mientras espera la salida de los vuelos o a sus familiares .

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/11/deportes/a10n1dep?partner=rss

Share This Article