La Orquesta Tradicional Moscovita celebra 45 años de ritmo y legado veracruzano

ndh
By ndh
2 Min Read

Veracruz, Ver.- La Orquesta Tradicional Moscovita de la Universidad Veracruzana celebra sus 45 años de trayectoria con dos conciertos gratuitos en Xalapa y Veracruz. Un homenaje al legado afroantillano que sigue marcando el pulso cultural del puerto.

Desde hace 45 años ha llevado el legado de los ritmos afroantillanos que dieron identidad al puerto de Veracruz…es La Orquesta Tradicional Moscovita de la máxima casa de estudios.

Ángel Rubén Cuéllar Martínez, director de la Orquesta Tradicional Moscovita: “Hablar de 45 años es hablar de una lucha constante por mantener viva la música afroantillana, veracruzana y tradicional. Nuestra labor es preservarla y compartirla con la juventud para que no se pierda entre las influencias modernas.”

Fundada en 1980 por Pedro Domínguez Castillo, mejor conocido como Moscovita, esta agrupación de la Universidad Veracruzana ha preservado la esencia del danzón, el son y la salsa, que aún hoy resuenan entre generaciones. Daniel Cano, integrante fundador, cumple los mismos 45 años siendo parte de la agrupación.

Daniel Cano Acuña, integrante fundador:“Parece que fue ayer cuando comenzó todo. Han pasado 45 años y el legado sigue vigente. Lo que inició como un sueño hoy se ha convertido en una tradición que seguimos defendiendo con orgullo.”

Durante su aniversario se darán dos conciertos gratuitos abiertos al público: el primero será el 8 de noviembre en la Sala Tlaqná de Xalapa, y el segundo el 27 de noviembre en el Teatro de la Reforma de Veracruz. El objetivo es acercar a las juventudes a la música veracruzana mediante propuestas frescas, sin perder su raíz.

The post La Orquesta Tradicional Moscovita celebra 45 años de ritmo y legado veracruzano first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/la-orquesta-tradicional-moscovita-celebra-45-anos-de-ritmo-y-legado-veracruzano/

Share This Article