La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentará este domingo su Primer Informe de Gobierno, con 64 por ciento de aprobación ciudadana.
Raquel Prior
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, presentará este domingo su Primer Informe de Gobierno a las 10:00 horas. El acto se llevará a cabo en el Congreso de la Ciudad de México, ubicado en la calle de Donceles en el Centro Histórico.
La transmisión del Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada estará disponible en las redes sociodigitales de IMER Noticias:
Brugada Molina cuenta con una aprobación del 64 por ciento de las y los capitalinos. La mandataria capitalina se encuentra bien posicionada, ya que sólo tiene 34 por ciento de desaprobación.
Clara Brugada ganó las elecciones de junio de 2024 con el 51 por ciento de votos. Asumió el cargo el pasado 5 de octubre de 2024
¿Qué ha cambiado en la Ciudad de México desde que Clara Brugada asumió el gobierno? A punto de cumplir un año en el cargo, su administración suma aciertos, pendientes y nuevas apuestas urbanas y en políticas públicas.
Estas son las cinco claves para entender el gobierno de Clara Brugada:
El Sistema Público de Cuidados
Brugada presentó la Iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados y propuestas de reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México. El objetivo es reconocer las tareas de cuidados, distribuirlas entre diversos actores y reducir esta carga que siempre ha recaído en las mujeres.
Para Mónica Corona, directora del grupo de expertos “Inclusión y Desarrollo Sostenible en Ethos Innovación en Políticas Públicas”, se requiere que el derecho al cuidado sea establecido en la Constitución local.
En el primer año del Sistema Público de Cuidados se hace una inversión de 200 millones de pesos. Se destinarán a la infraestructura y equipamiento, en especial de las “Utopías” y otros espacios.
El gobierno tiene una meta de 30 años para lograr crear una cobertura máxima de infraestructura de cuidados. Por lo pronto, en seis años se pretende construir 200 sistemas y 300 espacios de cuidado y desarrollo infantil.
Otro objetivo es que las 16 alcaldías tengan sus propios sistemas locales de cuidados, pero articulados con la estructura general de la ciudad.
Clara Brugada apuesta a que esta iniciativa promoverá un nuevo pacto social y un cambio en la cultura mexicana. Con el reconocimiento constitucional, también se busca que se considere como productivo. También que sea esencial para la reproducción social y generador de valor económico y bienestar colectivo.
Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías)
Esta semana, Clara Brugada fue reconocida con el premio Internacional Pergamino de Hohner de ONU´Hábitat por el proyecto de “Utopías”. Éste inició cuando gobernaba la alcaldía Iztapalapa entre 2018 y 2023, y que ahora impulsa en toda la Ciudad de México.
Este proyecto fue otra de sus promesas de campaña. La jefa de gobierno ambiciona construir 100 utopías durante su sexenio. Este 2025 se planea el inicio de la construcción de 16, con las que se beneficiarán 884 mil habitantes en su primera etapa.
Apoyos económicos
La jefa de gobierno explicó que se han invertido 10 millones de pesos distribuidos en apoyos y programas sociales.
Entre los apoyos que se han brindado están: Desde la Cuna, con 560 millones de pesos, con un apoyo de 1,200 pesos bimestrales para cada niño y niña de 0 a 3 años. Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, con 231 millones de pesos. Apoyo bimestral de $3,000 pesos para hombres de 60-64 años.
Seguridad
El pasado dos de octubre, la jefa de gobierno presentó el Programa Territorios de Paz e Igualdad. Tiene por objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades. En él participarán todas las dependencias e instancias del gobierno capitalino.
El proyecto impulsa acciones como el inicio de un programa especial de empleo para personas mayores de 30 años. Está dirigido a quienes tienen dependientes económicos y enfrentan la falta de trabajo.
Crisis de vivienda
En materia de crisis de vivienda, Clara Brugada también destacó la siguientes acciones:
Anunció una política de vivienda con un presupuesto destinado al rubro vivienda de 4 mil a 9 mil millones de pesos. Esta propuesta incluye la construcción de 5 mil viviendas en renta este año y regenerar viviendas que están en riesgo.
Te recomendamos:
Brugada anuncia reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX en Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/clara-brugada-presentara-su-primer-informe-de-gobierno-en-cdmx/