▲ Con música de violín y chelo, se desarrolla la obra dirigida por Didier Otaola, que se presentará el siguiente jueves en el Teatro Rodolfo Usigli, en Coyoacán.Foto cortesía de la producción
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. 8
Un concierto dentro de una obra de teatro se desarrolla en Las locuras de una pareja muy cuerda, puesta en escena en donde un par de virtuosos músicos combinan lo clásico y contemporáneo con humor cotidiano y situaciones cómicas.
La obra, dirigida por Didier Otaola, busca provocar risa y conectar con el público a través de las experiencias de pareja. Tendrá una función más el próximo jueves en el Teatro Rodolfo Usigli, de Coyoacán, en donde se escuchará a los instrumentistas de violín y chelo, Nadia Waller y Rodrigo Díaz, convertirse en actores y reflexionar sobre las discusiones de pareja, los choques culturales y la vida con hijos gemelos.
En este concierto que sale mal… “él es un chelista español con ego de solista y ella es una violinista mexicana con toda la paciencia (y el sarcasmo) y con dos hijos adolescentes. Entonces, contamos nuestra historia de vida. Es una especie de stand up y música en donde se reviven situaciones, anécdotas y se recrea la lucha de ambos personajes en cuanto a su profesión y cultura”.
Cada escena, explicó Rodrigo Díaz, termina con una pieza musical que va desde Bach hasta Piel canela; la selección pasa por Aston Piazolla y hasta Paganini, entre otras piezas emblemáticas.
Diaz, junto con Waller, escribieron y crearon el montaje autogestivo, sobre el cual el concertista detalló que “este formato, sin haber descubierto el hilo negro, es un subgénero distinto del teatro; incluso rompe con la cuarta pared desde un principio. Es una especie de stand up instrumental o un concierto dentro de una obra musicalizada”.
Incluso, “cuando el chelista cuenta alguna historia vivida, ella musicaliza ese momento; hace el acompañamiento en escena. En realidad, ambos somos músicos de conservatorio; uno egresado del Conservatorio Superior de Madrid y ella, de la Royal Academy. Los instrumentistas se convierten en actores; además escribieron una obra y la producen para llevar a escena, es algo inusual.
“Además en el proceso creativo participaron nuestros hijos, así que fue algo muy familiar, donde emergieron anécdotas e historias cotidianas que viven o son reflejo muchos”, mencionó Diaz, y añadió que la música clásica se transforma en una comedia inolvidable.
Este concierto teatralizado lleno de humor y amor se presentará el 16 de octubre a las 20 horas en el Teatro Rodolfo Usigli, ubicado en Héroes del 47, número 122, San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán. Una próxima temporada de Las locuras de una pareja muy cuerda podría presentarse hasta febrero de 2026.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/13/espectaculos/a08n1esp?partner=rss