La vitamina D, conocida como la vitamina del sol, desempeña un papel fundamental en múltiples funciones del cuerpo humano: fortalece los huesos, contribuye a la salud muscular, refuerza el sistema inmunológico e incluso incide en el estado de ánimo.
Aunque se clasifica como vitamina, en realidad actúa como una prohormona, ya que diferentes órganos y tejidos, como el cerebro, los músculos, la piel, el páncreas, el hígado y los riñones, poseen receptores que responden directamente a su presencia.
En Costa Rica, la deficiencia de vitamina D es más común de lo que se cree. Datos de la Universidad de Costa Rica (UCR) revelan que más del 51% de los niños entre 1 y 7 años presenta niveles insuficientes de esta sustancia, y cerca del 4% padece una deficiencia severa, con concentraciones menores a 20 nanogramos por mililitro.
La situación también afecta a jóvenes universitarios, de los cuales un 26% presenta deficiencia y un 5% de ellos con niveles severamente bajos. Los adultos mayores no escapan a esta realidad, ya que también registran carencias importantes.
Más allá de su conocida relación con el calcio y la salud ósea, al facilitar la absorción de calcio y fósforo, y prevenir enfermedades como la osteomalacia, osteopenia y osteoporosis, la vitamina D también cumple funciones hormonales tanto en hombres como en mujeres. Su deficiencia puede manifestarse a través de fatiga, cansancio y una sensación general de debilidad.
Además, diversos estudios sugieren que niveles adecuados de vitamina D ayudan a prevenir enfermedades autoinmunes y cardiovasculares.
Por eso, los especialistas recomiendan conocer el nivel de esta vitamina en el organismo mediante análisis clínicos, para determinar si es necesario suplementar. En caso de hacerlo, lo ideal es ingerir el suplemento por la mañana. Algunos alimentos como la yema de huevo y el aguacate pueden aportar pequeñas cantidades, pero la exposición moderada al sol sigue siendo la principal fuente natural de vitamina D.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/contenido-patrocinado/mas-del-50-de-los-ninos-en-costa-rica-presenta-deficiencia-de-vitamina-d-segun-ucr_394299