Diputados aprobaron reformas a la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con ajustes en las tasas aplicables a bebidas azucaradas, videojuegos violentos, tabaco y juegos de apuestas en línea.
Claudia Téllez
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con un ajuste en los impuestos para bebidas azucaradas, videojuegos violentos, tabaco y juegos de apuestas en línea. La minuta se envió al Senado para su análisis y votación.
El análisis se llevó a cabo en medio de un ríspido y largo debate en el que hubo descalificaciones y acusaciones de corrupción e hipocresía. Se emitieron 351 votos a favor y 129 en contra.
Impuestos “saludables”, afirma Morena
Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Daniel Murguia Larrizabal, destacó que esta propuesta impulsa impuestos saludables para revertir los efectos del consumo de refrescos y el tabaco en la salud.
El pleno aprobó, en la Ley del IEPS, un aumento de la tasa, que actualmente es de 1.64, a 3.08 pesos por litro para bebidas azucaradas y de 1.5 pesos para productos con endulzantes no calóricos o productos light o zero.
El coordinador del Verde, Carlos Puente, presentó la reserva, la única que se avaló, para autorizar este cambio después de un acuerdo entre refresqueras y la secretaria de Salud que se dio a conocer en el recinto legislativo de San Lázaro.
Morena, PT y Verde rechazaron que solo sea una propuesta recaudatoria. Aseguraron que estos impuestos buscan desincentivar su consumo y evitar el daño a la salud. Además, no afecta la canasta básica.
Para la morenista, Claudia Rivera es una medida responsable para proteger la salud pública.
Oposición acusa fines recaudatorios
PAN, PRI y MC señalaron que no están en contra de cuidar la salud de la población, pero se pronunciaron en contra de medidas recaudatorias que afectarán la economía de la población.
El panista Marcelo Torres dijo que esto no es salud pública porque no se etiquetan los recursos para el sector.
Arturo Yáñez del PRI destacó que este no es un gravamen a favor de la salud, es un impuesto para pagar la deuda que se ha contratado en los gobiernos de Morena y también cubrir el boquete de 600 mil millones de pesos que dejó el huachicol fiscal.
Nuevos gravámenes y exenciones
También se autorizó una exención para sueros orales que contengan exclusivamente glucosa anhidra, cloruro de potasio, cloruro de sodio y citrato trisódico; si hay algún edulcorante, pagarán el IEPS.
El impuesto a los cigarros sube del 160 % al 200 %, más una cuota de $1.1584 por cada unidad vendida o importada. Para puros y otros tabacos hechos a mano, la tasa pasa del 30.4 % al 32 %.
También se aplicará un impuesto especial del 8 % a la venta, acceso o descarga digital de videojuegos violentos. Además, aumenta del 30 % al 50 % el gravamen sobre el total de los juegos de apuestas en línea.
Resalta que ya no serán deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagadas al IPAB por las instituciones de la banca múltiple.
En lo particular, se emitieron 337 votos a favor y 126 en contra.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/diputados-aprueban-ajustes-al-ieps-para-bebidas-azucaradas-tabaco-videojuegos-y-apuestas-en-linea/
