El próximo 31 de octubre de 2025, en una ceremonia a las 11 a.m. que resonará entre los amantes del cine de terror, Robert Englund recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Este homenaje celebra más de cinco décadas de una carrera legendaria —51 años en Hollywood para entonces—, marcadas por su icónica interpretación de Freddy Krueger, el asesino de los sueños que aterrorizó a generaciones y se convirtió en un ícono de la cultura pop.
Englund nació el 6 de junio de 1947 en Glendale, California, hijo de Janis MacDonald y John Kent Englund, un ingeniero aeronáutico que contribuyó al avión espía Lockheed U-2. Desde joven mostró pasión por las artes escénicas, formándose en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art (RADA) de Londres, donde estudió teatro clásico como Shakespeare y Chejov, y en la Universidad Estatal de California, Northridge.
Sus inicios en los años 70 incluyeron papeles secundarios en películas como Buster y Billie (1974) y Hambre de Poder (1976), junto a Jeff Bridges y Sally Field. Sin embargo, fue en 1984 cuando alcanzó la fama mundial al ser elegido por Wes Craven para encarnar a Freddy Krueger en Pesadilla en la Calle del Infierno. Craven buscaba un actor que transmitiera amenaza sin depender de la fuerza física, y Englund, con su mirada penetrante y voz rasposa, resultó perfecto. Como recuerda: “Esperaba encontrar a un tipo todo de negro, bastante gótico, pero Craven era un caballero sureño educado”.
La saga Pesadilla en la Calle del Infierno se convirtió en un fenómeno cultural. Englund interpretó a Freddy en ocho películas principales y un crossover con Jason Voorhees, Freddy vs. Jason (2003), sumando nueve apariciones cinematográficas como el personaje. También participó con cameos en la serie The Goldbergs (2018), el documental Nunca Duermas Otra Vez: El Legado de la Calle del Infierno (2010) y la serie Las Pesadillas de Freddy (1988-1990), donde dirigió dos episodios.
En total, la saga recaudó aproximadamente 472 millones de dólares en taquilla global para las películas principales, sin contar el reboot de 2010 (115.7 millones USD), merchandising, videojuegos como Mortal Kombat (donde Freddy apareció en 2011) ni adaptaciones televisivas.
Aunque en 2010 se intentó un reboot con Jackie Earle Haley como Freddy, fans y crítica coincidieron en que Englund es el rostro definitivo del personaje. Él mismo ha reflexionado: “No hay más Freddy en mí físicamente, pero podría voicing una versión animada de alta gama. No puedo hacer escenas de pelea en más de un take ahora”.
Más allá de Freddy, Englund ha demostrado una versatilidad extraordinaria. Su gran salto televisivo fue como el simpático alienígena Willie en la miniserie V (1983), un papel que repitió en V: La Batalla Final (1984) y la serie (1984-1985).
Dirigió la película de culto 976-EVIL (1988), su debut como director, y prestó su voz en videojuegos como Call of Duty: Black Ops Cold War (2020). También actuó en filmes como El Descuartizador (1995, dirigida por Tobe Hooper), Leyenda Urbana (1998), Detrás de la Máscara: El Ascenso de Leslie Vernon (2006), Wishmaster (1997, de Wes Craven) y, más recientemente, como Victor Creel en Stranger Things temporada 4 (2022), conectando con una nueva generación.
Con más de 170 créditos en cine y TV, incluyendo cameos en Los Simpson y apariciones en convenciones donde interactúa con fans que llevan tatuajes de Freddy —“Vi una revista entera de tatuajes de Freddy Krueger. Soy un actor clásico entrenado que hacía Chejov, y ahora hay miles de personas con mi imagen tatuada”—, Englund ha ganado premios como un Saturn Award y un Fangoria Chainsaw Award, además de contribuir a causas benéficas para la salud infantil y la educación.
En lo personal, Englund está casado con Nancy Booth, decoradora de sets y directora de arte en películas como Amos del Universo (1987), desde el 1 de octubre de 1988. La pareja reside en Laguna Beach, California, donde Booth ha sido presidenta del Laguna Beach Garden Club, manteniendo una vida privada lejos de los reflectores. Englund valora la tranquilidad y nunca buscó ser una estrella convencional, sino un actor dedicado: “Tengo amigos que son mejores actores que yo y tuvieron que dejar el negocio por las audiciones y rechazos. Yo soy agradecido por Freddy, porque me dio una celebridad internacional inesperada”.
La estrella en el Paseo de la Fama no solo honra su trayectoria, sino también su impacto cultural, uniéndose a leyendas como Vincent Price, Boris Karloff y John Carpenter en la clase de 2025. Su legado, un equilibrio entre el arte clásico y el entretenimiento pulp, seguirá inspirando a cineastas y fanáticos del género. Como expresó al conocer la noticia: “Me desperté esta mañana y descubrí que estoy en gran compañía en la clase de 2025 del Paseo de la Fama de Hollywood. ¡Solo oír mi nombre junto a Jane Fonda y Prince hace que mi viejo corazón lata fuerte!”.
Fuente: Agencia México
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/robert-englund-el-iconico-freddy-krueger-brillara-con-su-propia-estrella-en-el-paseo-de-la-fama/
