Redacción.- Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estratégica de trabajo frente a la emergencia en los cinco estados afectados.
Mencionó que son cuatro ejes que se trabajan frente a la emergencia por lluvias que se vivió en el país. El primero es la atención a la emergencia, toda vez que aún hay comunidades que no tienen el paso terrestre, por lo que se sigue trabajando en la limpieza de las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación.
Señaló que eso tiene que ver con apertura de caminos, la limpieza de las calles, la atención a la salud, la limpieza de las viviendas, los sistemas de agua potable. Todo esto es parte de la emergencia y se continúa trabajando en ella, son más de 52,000 personas que están trabajando entre Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Gobierno Estatal y además muchos voluntarios que han estado apoyando.
Respecto al segundo eje, comentó que es el apoyo a las familias damnificadas, donde intervendrá la Secretaría del Bienestar, respecto de cómo van los censos, y el apoyo a todas las familias que resultaron damnificadas por estas lluvias.
El tercer eje es la reconstrucción, ya que no solo se trata de limpiar los caminos o tener acceso provisional a los puentes. Sino de rehacer puentes, caminos, reconstruir clínicas, escuelas, y todo lo que tiene que ver con desazolve de ríos, plantas de tratamiento, la reconstrucción de las viviendas y finalmente también la reconstrucción de la actividad económica de las localidades.
La mandataria también indicó que se trabaja en el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo, ya que la Coordinación Nacional de Protección Civil tiene un comité científico con científicos de la UNAM, del Politécnico, del tecnológico, y de distintos centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología para poder nuevamente desarrollar acciones que permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones, modelos matemáticos, etcétera, etcétera.
“Ya se está conformando este comité científico, ya lo vamos a presentar aquí. Segundo, el fortalecimiento de los atlas de riesgo por estado, por municipio y el tercero, que ya lo habíamos presentado, aquí es el alertamiento digital, que ya lo está trabajando la agencia de transformación digital. Se trata de que no solamente el alertamiento del meteorológico nacional llegue a las oficinas de los gobernadores, a las oficinas de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades”.
Por último, la presidenta comentó que continúan trabajando en todas las áreas y poco a poco se van a ir presentando los cuatro ejes de trabajo frente a la circunstancia que vivimos. Por lo pronto se sigue informando sobre la atención a emergencias.
The post Trabajamos en cuatro ejes para atender la emergencia por inundaciones: Claudia Sheimbaum first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/trabajamos-en-cuatro-ejes-para-atender-la-emergencia-por-inundaciones-claudia-sheimbaum/
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		