Gobierno colombiano inicia diálogo con EU tras aumento de aranceles

ndh
By ndh
3 Min Read

Colombia, a través de la Cancillería colombiana, inició diálogos con el encargado de negocios estadounidense, John McNamara. La situación pone en riesgo las exportaciones de café, flores y productos agrícolas, así como la histórica alianza bilateral con Estados Unidos.

 Jessica Hernández

 

El Gobierno de Colombia busca reducir la tensión diplomática con Estados Unidos. Luego de varios días de declaraciones cruzadas con el presidente de EU, Donald Trump, quien amenazó con imponer nuevos aranceles y suspender la ayuda económica al país sudamericano.

 

La Cancillería colombiana informó que Gustavo Petro sostuvo una reunión, con el encargado de negocios estadounidense, John McNamara, como primer paso para superar la actual situación que no parece tener una pronta resolución para establecer el diálogo bilateral con Estados Unidos.

 

La reunión con McNamara no fue alentadora ya que éste señaló que la decisión sobre nuevos aranceles depende exclusivamente del presidente Trump. Aunque de forma paralela La Casa Blanca diera a conocer de forma contradictoria que no hay planes inmediatos de aplicar nuevas tarifas.

 

 

Café, flores y productos agrícolas principales afectados entre Colombia y EU

 

Hay que recordar que ambos países mantienen desde 2012 un Tratado de Libre Comercio que, según la Cámara de Comercio Colombo Americana, “sigue vigente en sus demás disciplinas”.

 

Es necesario hacer un recuento de hechos y el fin de semana, Donald Trump anunció la suspensión de la ayuda financiera, valuada en más de 210 millones de dólares anuales, y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y de “fomentar la producción masiva de estupefacientes” hacia Estados Unidos.

 

 

En tanto, el mandatario colombiano rechazó las acusaciones, reafirmó su compromiso con la lucha antidrogas y aseguró que su gobierno ha incrementado las incautaciones y la reducción de cultivos ilícitos.

 

Se prevé que el aumento de aranceles afecte las exportaciones colombianas de café, flores y productos agrícolas. Mientras que la crisis diplomática representa un cambio sin precedentes en la histórica alianza comercial y de seguridad entre Colombia y Estados Unidos.

 

Te recomendamos:

Miles participan en la marcha No Kings contra Trump en EU y CDMX

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-colombiano-inicia-dialogo-con-eu-tras-aumento-de-aranceles/

TAGGED:
Share This Article