México refuerza controles para exportar aguacate sin deforestación y con trabajo digno

ndh
By ndh
3 Min Read

El Gobierno de México emitió un acuerdo para garantizar que la producción de aguacate de exportación cumpla normas ambientales, sanitarias y laborales.

Karen Ávila

 

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo interinstitucional para regular la producción de aguacate destinado a exportación, con el fin de garantizar que su cultivo se realice sin deforestación, bajo condiciones laborales dignas y con cumplimiento de normas fitosanitarias.

 

El documento, firmado por las secretarías de Agricultura (SADER), Medio Ambiente (SEMARNAT), Trabajo (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), busca fortalecer la sostenibilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano, uno de los más importantes para las exportaciones agrícolas del país.

 

Entre los principales lineamientos, el acuerdo establece que:

 

    Los huertos de aguacate deberán contar con un registro sanitario vigente emitido por SENASICA, autoridad encargada de supervisar la sanidad vegetal.
    Solo podrán exportar los productos cultivados en terrenos libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes de SEMARNAT.
    Las y los trabajadores agrícolas deberán laborar en condiciones seguras y justas, con acceso a seguridad social y sin presencia de trabajo infantil, supervisado por la Secretaría del Trabajo y el IMSS.

 

Asimismo, se creará una Comisión Técnica Interinstitucional que coordinará las acciones entre las dependencias involucradas. Este órgano sesionará al menos cuatro veces al año para monitorear los avances en materia ambiental, laboral y de exportación.

 

El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación (25 de octubre de 2025), y las dependencias tendrán 60 días para emitir las reglas administrativas necesarias. La implementación total está prevista para iniciar el 1 de abril de 2026.

 

Con esta medida, el Gobierno de México busca agregar valor al campo mexicano y asegurar que el aguacate de exportación cumpla con los estándares internacionales de sustentabilidad, respeto ambiental y derechos laborales.

 

Te recomendamos:

México y EEUU alcanzan acuerdo de seguridad para inspectores de aguacate

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexico-refuerza-controles-para-exportar-aguacate-sin-deforestacion-y-con-trabajo-digno/

TAGGED:
Share This Article