Cerró 2024 con caída de 25% en movilidad de pasajeros

ndh
By ndh
3 Min Read

Hernández Zubieta insistió en que la siguiente etapa, que corresponde a la proveeduría, será una oportunidad de recuperación para el sector de transportes.

El 2024 concluyó con una reducción en la movilidad de pasajeros de 25%, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en Tabasco, Sixto Hernández Zubieta.

Expuso que esto es derivado de la terminación de obras en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, que, durante su construcción, incrementó hasta en 10 mil el número de personas que usaban servicios de transporte en Tabasco.

“Al cierre de 2024, para concretar, sí tuvimos baja demanda comparada con 2023, esperamos que 2025 sea mejor. La baja llega a ser hasta de 25%, es importante en términos sustanciales y es lo que se movía solo por tema de refinería”, indicó.
Sostuvo que, al concluir la magna obra, automáticamente se dio una disminución en la movilidad de pasajeros y ahora, solo queda esperar a que se complete el proceso en la refinería, para que, a través de las proveedurías, se reactive la economía y la movilidad de pasajeros.

“Al no tener el fenómeno de las grandes obras, automáticamente hay una disminución. En el primer cuatrimestre del 2024, se estuvieron dejando de movilizar de 5 a 10 mil personas y eso lo vimos reflejado a fin de año, porque esa gente que movilizábamos en horas pico, se dejó de transportar”, explicó.

Hernández Zubieta insistió en que la siguiente etapa, que corresponde a la proveeduría, será una oportunidad de recuperación para el sector de transportes. “Las proveedurías pueden traer mano de obra y empleos, eso sumado a que, si hay reactivación económica, tendríamos que estar también generando esa movilidad”, enfatizó.

Agregó que la inseguridad no ha sido factor que propicie la baja en prestación de servicios de las empresas de transporte. Sobre el tema, remarcó que se mantiene una estrecha coordinación con la Guardia Nacional, para fortalecer la seguridad en carreteras.

El dirigente de la CANAPAT abundó que la rehabilitación de tramos carreteros sí ha representado afectaciones, debido a los atrasos en traslados. No obstante, se prevé que, a más tardar en marzo, concluyan diversas obras y se regularice la prestación de servicios.

“Sabemos que son focos rojos, de cara al tema de traslado porque quien viaja del día a día, no tiene la costumbre tantas horas en carretera y esto puede estar generando incidentes. Sí tenemos que apostar a infraestructura carretera, porque sigue siendo el medio más importante a nivel nacional”, enmarcó.

Por último, descartó ajustes en tarifas, porque -dijo- no se puede trasladar el costo inflacionario a los usuarios.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/01/21/cerro-2024-con-caida-de-25-en-movilidad-de-pasajeros/

Share This Article