El retorcido origen de las calabazas de Halloween | National Geographic

ndh
By ndh
4 Min Read

Pero para entonces, la tradición de las calabazas de Halloween ya se había arraigado en el Nuevo Mundo, apareciendo en la literatura y los medios de comunicación estadounidenses de la época

El escritor Nathaniel Hawthorne hizo referencia a una en su cuento de 1835 The Great Carbuncle (El gran carbunco) y volvió a hacerlo en 1852 con Feathertop, sobre un espantapájaros con una cabeza de calabaza tallada. Según Cindy Ott, autora de Pumpkin: The Curious History of an American Icon (Calabaza: la curiosa historia de un icono estadounidense), la primera imagen de una calabaza de Halloween probablemente apareció en un número de 1867 de Harper’s Weekly.

La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving, publicada por primera vez en 1820 y reeditada en 1858, impulsó la calabaza en la cultura estadounidense como nunca antes. En el clímax del cuento, el jinete sin cabeza lanza una calabaza sin tallar a Ichabod Crane, a quien nunca más se vuelve a ver. Sin embargo, la mayoría de las imágenes del aterrador villano lo retratan sosteniendo una calabaza de Halloween encendida, lo que contribuyó a que la historia se convirtiera en una de las favoritas de Halloween.

“La leyenda se considera una historia de Halloween, probablemente porque fue una de las primeras historias de terror conocidas internacionalmente”, indica Sara Mascia, directora ejecutiva de la Sociedad Histórica de Sleepy Hollow y Tarrytown. “La calabaza se asoció con ese elemento de miedo, y por eso aparece la linterna de calabaza, porque está relacionada con el galopante soldado de Hesse, el jinete sin cabeza, o como quieran llamarlo”.

En el siglo XIX y principios del XX, la llegada de inmigrantes irlandeses, que trajeron consigo sus tradiciones y cuentos populares, también contribuyó a dar forma a la historia de las calabazas de Halloween en Estados Unidos. Descubrieron que las calabazas, que no son autóctonas de Irlanda pero son comunes en Norteamérica, eran mucho más adecuadas para tallar que los nabos o las papas.

A medida que más estadounidenses comenzaron a celebrar Halloween, la calabaza de Halloween se convirtió en su imagen más emblemática. Una reseña en el Atlanta Constitution describió la celebración All Halloween de 1892 en la casa del alcalde de Atlanta, William Hemphill, en términos elogiosos: “Nunca en los anales de la sociedad de Atlanta se ha ofrecido un entretenimiento más único y brillante”, con una decoración que mostraba “todo tipo de linternas sonrientes hechas con calabazas, ingeniosamente talladas con caras”.

Las calabazas talladas han pasado a ser mucho más que una simple decoración. A pesar de su aspecto a menudo aterrador, las calabazas de Halloween simbolizan ahora un acogedor sentido de comunidad. “En Halloween, no se visita la casa de alguien a menos que tenga una calabaza decorada”, dice Ott. “Se trata de consolidar una comunidad, proyectar buenos valores, vecindad. La calabaza de Halloween también adquiere esos significados”.

Durante la última década, su popularidad no ha disminuido. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en 2018 se cosecharon más de mil millones de toneladas de calabazas. Muchas de ellas terminan como decoracion de Halloween en los porches, aunque algunas también aparecen en programas de televisión.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/10/el-retorcido-origen-de-las-calabazas-de-halloween

TAGGED:
Share This Article