Trading de criptomonedas para principiantes: Las mejores plataformas

ndh
By ndh
9 Min Read

Las criptomonedas ofrecen la oportunidad de obtener ganancias a través del trading. Gracias a la alta volatilidad de los activos digitales, es posible beneficiarse tanto de los incrementos de precio como de las caídas. En los principales exchanges de criptomonedas, los traders pueden encontrar las condiciones más favorables para operar. Sin embargo, es importante considerar que este campo implica riesgos significativos.

Para obtener ganancias, primero es necesario comprender cómo funciona el trading con criptomonedas y conocer las principales herramientas disponibles en el mercado. Antes de realizar operaciones, es importante estudiar detenidamente dónde se puede operar con criptomonedas y aprender las principales recomendaciones de seguridad.

Tipos populares de plataformas

Las principales plataformas para realizar transacciones con criptomonedas son los exchanges centralizados (CEX), las plataformas descentralizadas (DEX) y el mercado P2P.

  • Los exchanges CEX son plataformas de criptomonedas con gestión centralizada. Los activos de los usuarios se almacenan en el exchange y el funcionamiento de la plataforma queda bajo el control total de la administración.
  • Los exchanges DEX son plataformas descentralizadas que funcionan bajo el control de contratos inteligentes (algoritmos). Este tipo de exchanges no almacena los fondos de los usuarios en su plataforma. Todas las transacciones se realizan a través de carteras de criptomonedas conectadas.
  • El mercado P2P es una plataforma que publica solicitudes de compra/venta de criptomonedas en condiciones individuales de los usuarios. El P2P puede existir como una plataforma independiente o como un servicio adicional en los exchanges centralizados.

¿Cómo operar con criptomonedas? ¿Por dónde empezar?

Antes de realizar transacciones, es necesario elegir una plataforma para comerciar con criptomonedas y una moneda (o par de monedas). A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones que deben tener en cuenta los traders principiantes a la hora de elegir una plataforma.

H3: Elección de la plataforma

Existen numerosos exchanges, pero no todos son adecuados para principiantes. Al elegir una, se deben tener en cuenta los siguientes parámetros:

  • Calificación del exchange. Es uno de los indicadores principales a los que prestan atención tanto los traders noveles como los expertos. Por lo general, las plataformas que llevan mucho tiempo en el mercado tienen una calificación alta.
  • Número de criptomonedas admitidas. Cuantas más criptomonedas admita la plataforma, mayores serán las oportunidades de negociación.
  • Volumen de operaciones. Un alto volumen de operaciones en la plataforma permite vender las criptomonedas admitidas de forma rápida y rentable.
  • Cuenta demo. Esta opción permite realizar transacciones en una cuenta virtual, lo que resulta muy útil para los traders principiantes. La cuenta de demostración ayuda a familiarizarse con la interfaz y el proceso de trading de criptomonedas sin arriesgar dinero real.
  • Comisiones. Los ingresos del usuario dependen directamente del importe de las comisiones. Cabe señalar también que la mayoría de los exchanges CEX ofrecen descuentos adicionales en las comisiones. Por ejemplo, por aumentar el volumen de operaciones o por pagar con los tokens de la plataforma.
  • Métodos de depósito y retiro. La gran cantidad de opciones diferentes para ingresar y retirar fondos es una ventaja competitiva. En primer lugar, se reduce la necesidad de recurrir a plataformas de intercambio en línea u otros servicios para convertir la divisa deseada.
  • Copytrading. Esta opción permite copiar las operaciones de traders expertos. No obstante, no garantiza unas ganancias del 100 %, pero sí incrementa las posibilidades de realizar operaciones rentables. Además, al observar a un trader experimentado, es más fácil aprender el mecanismo del trading.

Teniendo en cuenta estos criterios, recomendamos las siguientes plataformas para operar con criptomonedas: ByBit, OKX, Binance, Bitfinex, CoinW y CoinEx. Si no tiene suficiente experiencia, es mejor no realizar operaciones en exchanges poco conocidos, especialmente en aquellos que ofrecen condiciones muy atractivas, como comisiones bajas.

Elección de la moneda

Los novatos deben elegir criptomonedas populares que estén representadas en la mayoría de los exchanges conocidos. También hay criterios importantes a los que hay que prestar atención al elegir una moneda para operar. Los principales son:

  • Idea del proyecto. Objetivo de la creación de la moneda y concepto general. Esta información se encuentra en el sitio web oficial y en el white paper.
  • Velocidad de procesamiento de transacciones y comisiones. Es un indicador importante que influye en la popularidad de la moneda.
  • Equipo de creadores. Los proyectos serios suelen hacer públicos los datos de su equipo e indican información sobre sus logros anteriores. Aunque no es un parámetro clave, es relevante considerar esta información al elegir proyectos nuevos poco conocidos.
  • Demanda de la moneda. Las monedas que están en el TOP de los rankings tienen alta popularidad en el mercado y, por lo tanto, buena liquidez, lo que permite comprarlas y venderlas de manera casi instantánea y rentable en diferentes plataformas.

Hemos seleccionado el TOP-10 de monedas que los traders principiantes deben considerar en este momento:

  1. Bitcoin (BTC)
  2. Tron (TRX)
  3. DogeCoin (DOGE)
  4. Ripple (XRP)
  5. Tether (USDT)
  6. LiteCoin (LTC)
  7. Dash (DASH)
  8. Toncoin (TON)
  9. SUI (Sui)
  10. Cardano (ADA)

Cómo comerciar con criptomonedas: recomendaciones importantes para principiantes

Las grandes oportunidades de ganar dinero con las criptomonedas también conllevan grandes riesgos. Nunca se debe creer ciegamente en anuncios llamativos ni en blogueros que hablan de grandes oportunidades de ganar dinero sin riesgo. Las personas que ganan mucho dinero con las criptomonedas no suelen presumir de sus éxitos, pero sí comparten sus consejos.

En la fase inicial, debe descartar la estrategia de trading con apalancamiento. Este tipo de operaciones aumenta el riesgo de perder dinero. Es mejor operar sin fondos prestados e invertir solo lo que se pueda permitir perder. Si durante el proceso de negociación tiene una racha de fracasos, conviene hacer una pausa y analizar los errores cometidos. No se recomienda invertir en criptomonedas desconocidas, pero la decisión final es suya. Al retirar sus activos del exchange, elija una criptomoneda con comisiones bajas por transacción. Entre ellas, destacan Litecoin, Tron y Dash.

Por último, se recomienda llevar un registro de operaciones para anotar todas las transacciones. De este modo, podrá analizar sus resultados en el futuro y alcanzar su objetivo.

Conclusión

El trading de criptomonedas es una excelente herramienta que ofrece amplias oportunidades de ganancia. Incluso una inversión básica en ciertas monedas a largo plazo puede resultar rentable. No obstante, no hay que olvidar que este ámbito conlleva altos riesgos y está poco regulado. A pesar de ello, con el enfoque adecuado, las posibilidades de éxito son altas. Lo principal es avanzar gradualmente hacia el objetivo y aprender de los propios errores y de otros traders. Un buen complemento para el trading es estudiar literatura profesional escrita por traders de renombre. Lo ideal sería operar con un trader experimentado que le ayudara a adquirir las habilidades necesarias en poco tiempo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/blogs/economia/empezar-invertir-criptomonedas-mejores-plataformas_132_1119752.html

Share This Article