los curiosos efectos del PATM

ndh
By ndh
6 Min Read

¿Te imaginas que cualquiera que se acerque a ti tosa, estornude y le lloren los ojos como si fueses un saco lleno de polen o pelos de gatito? Eso es lo que le ocurre a las personas con PATM, una afección llamada así por las siglas de “personas alérgicas a mí”. El nombre lo dice todo. Los pacientes de PATM son alérgenos andantes, que causan reacciones alérgicas a cualquiera que se les acerque. O eso parece.

Cabe destacar que actualmente el PATM no está reconocido como enfermedad. De hecho, hasta 2017 no fue más que una anécdota. Muchas personas que lo padecen hablaban sobre ello en foros de Internet. Los primeros casos se descubrieron en 2007, pero generalmente se les señalaba que era algo psicosomático. Sin embargo, en 2017 sí que hubo algunos científicos que empezaron a prestarle más atención.

Se comenzó a pensar que estas reacciones alérgicas podrían deberse a algo presente en los compuestos orgánicos volátiles (COV) de las personas con PATM. Estos son unos gases que emanamos todas las personas a través de la respiración y la piel. Son un signo distintivo de nuestra alimentación, nuestros hábitos de consumo y nuestras enfermedades. De hecho, es la razón por la que se puede entrenar a los perros para detectar algunas enfermedades y también el motivo por el que hubo una mujer hace años que fue capaz de oler el párkinson de su marido antes de que se lo detectasen los médicos. En este caso, podría ser que las personas con PATM tuviesen algo en sus COVs que actuase como alérgeno. ¿Pero qué? Parecía un misterio, pero la respuesta llegó finalmente en 2023. 

¿De dónde salen los COVs?

Los COVs son el resultado de las reacciones químicas que forman parte del metabolismo de cada persona. Todas esas reacciones químicas, que dependen en gran parte de nuestros hábitos y salud, liberan sustancias innecesarias que a veces se desechan a través de la orina, pero otras veces no llegan a esa fase final de excreción, sino que se convierten en gases que pasan al torrente sanguíneo y después se eliminan a través de la respiración o cruzando la piel. Esos son los COV. Una nube de gases que nos rodea y dice mucho sobre nosotros.

Algunos perros pueden oler enfermedades precisamente por los COV. Crédito: BioScentDx

¿Y qué tienen que ver con las reacciones alérgicas del PATM?

En 2023 se publicó un nuevo estudio en el que se analizaban los COV presentes en la piel de un grupo de personas con PATM. Se encontraron 75 gases, la mayoría de ellos presentes en los patrones normales de COV cutáneos. Sin embargo, había uno en concreto cuya abundancia era 4 veces mayor que en otras personas: el tolueno.

Este es un hidrocarburo presente en productos tan comunes como pinturas, colorantes, detergentes o combustibles. Por ese motivo, estamos continuamente expuestos a él en pequeñas cantidades. Si se acumula puede ser muy tóxico; pero, por suerte, a nuestro hígado se le da bastante bien metabolizarlo, de tal manera que se pueda excretar en la orina. Por eso, la hipótesis de los autores del estudio de 2023 es que las personas con PATM no tienen tal capacidad hepática. Su hígado puede metabolizarlo, pero no con la misma eficiencia. Como consecuencia, hay una parte que, en vez de liberarse en la orina, pasa a la sangre y luego atraviesa la piel convertido en COV. 

PATMPATM
Las personas con PATM lo pasan muy mal al ver moquear o toser a quién se acerca a ellas. Crédito: Freepik

El tolueno es bastante irritante, tanto de las vías respiratorias como de las mucosas. Por eso, si cualquier persona se acerca a alguien cuya piel emana tolueno, es muy posible que tosa, moquee o le lloren los ojos.

No es una alergia

Todo esto nos demuestra que, en realidad, las personas con PATM no causan reacciones alérgicas. Lo que le ocurre a quienes se acercan a ellos es más bien una irritación de las vías respiratorias y las mucosas. No se soluciona con antihistamínicos. 

Una vez detectado el problema podríamos intentar pensar en fármacos, pero desgraciadamente de momento no hay tratamiento. Sí que se ha visto que se puede intervenir la dieta de las personas con PATM. Por ejemplo, cuando se consumen mucha carne, azúcar o carbohidratos se suele provoca más de esas falsas reacciones alérgicas en otras personas. Ocurre lo contrario si se eliminan los lácteos y se aumentan los antioxidantes. Las personas con PATM no causan tanta irritación. Habrá que seguir estudiando. Al menos, ahora sabemos que no es probable que se imaginen lo de que la gente tose al verlas. Es cierto que causan una impresión un tanto incómoda.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/patm-reacciones-alergicas/

TAGGED:
Share This Article