Nos convoca una historia digna de contar acerca de una camiseta digna de coleccionar. Se trata nada menos que de la histórica camiseta “rota” que el astro del fútbol mundial, Diego Maradona, utilizó en el segundo tiempo de la recordada final de la Copa del Rey de 1984, cuando el 5 de mayo de aquel año se enfrentaron en el Santiago Bernabéu para disputar la final de ese certamen el Barcelona de César Luis Menotti contra el Athletic Club de Javier Clemente en un encuentro signado por el choque de estilos, envuelto en un clima hostil y una rivalidad acérrima de la época entre catalanes y vascos, que hicieron de aquel partido una verdadera batalla. Además, la cosa venía caliente por la salvaje lesión que Andoni Goicoechea, central del Bilbao, le había provocado a Maradona meses antes, luego de una entrada antideportiva que provocó una fractura de tobillo, la peor lesión de Maradona en toda su carrera.
Aquel encuentro fue un partido famoso porque acabó en batalla campal, con los jugadores tirándose patadas voladoras y trenzados a golpes de puño, con ‘El Diez’, en el centro de toda la escena. Hoy, más de cuatro décadas después, una empresa sudamericana rescató la camiseta que ese día utilizó Maradona y salió a subastarla, con un valor que comienza en 30 mil dólares estadounidenses.
Yael Rodríguez, socio propietario de Matchday Football Auctions, la firma que organiza la subasta, dialogó con El Informador, en un evento realizado en el Museo del Fútbol de Buenos Aires: “es nuestra subasta número 27, empezamos a trabajarla hace cinco años, apareció este hermoso lote de Diego con prendas que repasan de punta a punta su carrera futbolística y también su vida personal”, sostuvo, a lo que agregó: “Empezó con la camiseta rota del Barca, y a raíz de eso y con un espíritu colaborativo comenzaron a llegar más objetos de Diego, nosotros como empresa compramos, pero también consignamos prendas de cualquier persona que quiera vender, que atesore algo usado en juego, y así se armó este lote temático de Diego, aprovechando la fecha de su cumpleaños”. (NdR: este 30 de octubre, Maradona hubiese cumplido 65 años, a 5 años de su paso a la eternidad).
Según reconstruyeron el recorrido del histórico jersey, una mujer del staff de utilería del club lo separó de la lavandería por sus roturas, ante la imposibilidad de volver a ser utilizada, luego la conservó como recuerdo de aquel evento. Años después obsequió la camiseta al padre del actual propietario, quien nunca lavó la prenda.
A propósito Yael, explicó el camino que hicieron en Matchday para reconquistar la icónica joya utilizada por el astro: “la prenda ya estaría en algún museo, pero a menudo suceden este tipo de historias locas; sucedió que la lavandera del Barcelona, una mujer que lavaba las prendas después de los partidos, como estaba rota no podía lavarla para volver a utilizarla, entonces la regaló a un amigo hincha de Barcelona, dueño de un bar que solían frecuentar empleados del club en esa época. El afortunado la tuvo guardada en custodia durante unos 40 años y su hijo, quien la heredó luego del fallecimiento de su padre, nos contactó para venderla, porque estaba guardada en un cajón, increíblemente. Después de un proceso estricto de verificación logramos determinar que efectivamente era la camiseta auténtica usada por el propio Maradona, lo que en la jerga de coleccionistas se denomina Match Worn, es decir utilizada en un juego, así que viajamos a Barcelona para repatriarla con la idea de que poder subastarla al mejor postor”.
El antecedente ineludible a aquella final en cuestión fue la patada criminal de Andoni Goikoetxea a Maradona, rompiéndole el tobillo y dejándolo más de 100 días fuera de las canchas. El mismo jugador que en 1981 también había lesionado a otra estrella del Barcelona, Bernd Schuster.
Luego de aquel precedente, Catalanes y Vascos se vieron las caras nuevamente ante 100 mil personas en un encuentro con una altísima carga emotiva por la rivalidad que se dio entre ambos equipos en aquellos años. El resultado, anecdótico, fue favorable a los bilbaínos, que se impusieron por 1-0, en un trámite violento por parte de ambos equipos y demasiado permisivo de parte del árbitro.
Desde su llegada a Barcelona, Diego Maradona fue golpeado permanentemente de forma salvaje y desmedida, como si por algún motivo La Liga rechazara el salto de calidad que proponía la habilidad y el talento de Maradona.
Aquel fue un partido discreto, de un nivel futbolístico llano, con varios momentos cargados de violencia y el clima hostil del campo de juego también se vio reflejado en las tribunas. El resultado fue casi irrelevante frente a lo que sucedió luego del pitazo final. Ánimos encendidos, vencedores exultantes y perdedores con broncas contenidas, hasta que un mínimo gesto desató el caos absoluto. Maradona se dirigía hacia los vestuarios y en el trayecto se cruzó con un rival, intercambiaron palabras y Diego le aplicó un cabezazo. “Me hizo un corte de manga y reaccioné como lo hacen los hombres ante estas actitudes. Pero todos peleamos de frente y pasó lo que tenía que pasar”, confesó Maradona horas después. (Partido completo disponible aquí)

A partir de ese momento la pelea escaló en violencia y cantidad de participantes, se trenzaron en varios puntos del campo y volaron trompadas y patadas en todas las direcciones. Instantes después apareció una imagen absolutamente icónica que ya forma parte de la historia del fútbol mundial: Diego Maradona con su camiseta rota, la tela desgarrada y un corte en forma de U que va desde el cuello hasta la mitad del pecho.
La camiseta marca Meyba, fabricada en España, talle G, dorsal 10 pintado en color blanco, presenta una rotura en el cuello y un corte horizontal producto del forcejeo en la trifulca desatada al finalizar el encuentro. También presenta desgarros y el corte del borde del cuello: “Estas roturas hacen aún más singular a la camiseta usada por Diego, ya que el desgarro en la tela, el recorrido y la forma de este son garantía de autenticidad, más allá de la historia que encierra y representa, y que coloca a esta camiseta como una de las más icónicas en la historia”, añadió Rodríguez en el evento donde fue exhibida a la prensa.
Si pudiésemos resumir la carrera de Diego Maradona en una camiseta, esta sería esa camiseta: el talento, el carácter, la lucha, la pasión, la magia y la resiliencia. Diego no esquiva las patadas, se revela ante ellas y las neutraliza con la belleza de su juego; le pone el pecho a la adversidad con fútbol y temperamento.

“El fútbol recupera una pieza de museo sin igual que pronto encontrará nuevo hogar. A través de nuestro sitio https://matchdayauctions.com/ vendemos a todo el mundo, porque nuestras subastas son 100% online. Cada puja dentro de una subasta incrementa automáticamente el último valor ofertado en un 10%. Además, el ganador, deberá sumar el 23% de comisión de nuestra empresa y costear el envío. La empresa, asimismo, garantiza el anonimato tanto del vendedor como del comprador”, pormenorizó el joven empresario, que añadió: “Es muy diferente el valor económico al valor sentimental, la subasta de esta camiseta empezó con un costo de 30 mil dólares, y no sabemos hasta dónde puede llegar. Lo más importante es que quien se la adjudique la tenga en un buen lugar, como corresponde”, redondeó Yael Rodríguez.
Una camiseta única e irrepetible del último partido oficial de Maradona en el Barcelona. El partido que marcó el fin de Diego en España y el inicio de su etapa más prolífica, brillante y exitosa. Una camiseta que encierra el talento más sublime y la bravura visceral de un jugador absolutamente mágico, ve la luz finalmente, luego de 41 años, siendo custodiada y protegida esta joya de museo que marcó a fuego la carrera del astro del fútbol mundial.
YC
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/deportes/sale-a-subasta-historica-camiseta-utilizada-por-diego-maradona-20251101-0089.html
