Evocan en Venezuela derrota de hegemonismo imperial en Mar del Plata (+Foto)

ndh
By ndh
4 Min Read

Celebrado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, el evento contó con la asistencia de protagonistas de entonces que revivieron la ofensiva de los movimientos sociales, estudiosos del tema y autoridades.

Al evocar el histórico encuentro en la ciudad argentina, el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, reflexionó que fue un largo camino para lograr la derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en Mar del Plata.

Narró que en aquel momento había una coyuntura, un contexto mundial y afirmó que si no tenemos claras las circunstancias “no podemos entender los procesos y sí las ignoramos y no entendemos el proceso, estamos fuera de toda conclusión lógica para poder continuar en los caminos de la liberación”.

Arreaza recordó lo ocurrido antes de 1994 en los finales de las décadas de los 80 y principio de los 90 del siglo pasado, en Europa con el mundo bipolar, la caída del Muro de Berlín y con el bloque socialista europeo.

El diplomático venezolano afirmó que allí hubo un punto de inflexión y se trató de imponer entonces por “el triunfador, el imperialismo y el capital” una hegemonía después de una larga lucha de décadas.

Comentó que entonces el neoliberalismo se planteaba como el sistema, la globalización de las economías liberales, la aldea global y el pensamiento único.

Mientras eso ocurría, apuntó, del otro lado se planteaba la resistencia y alternativas, y ante cada acción del imperialismo “surgía una reacción de los pueblos y de gobiernos que en su momento se atrevieron alzar la voz”.

Mencionó algunas de las medidas planteadas por lo que se llamó el Consenso de Washington que incluían recetas como la disciplina fiscal; reordenamiento de las prioridades del gasto público; la reforma tributaria (a favor de los ricos); liberalización financiera y liberación del comercio, donde entra el ALCA, entre otras.

El político resumió el foro como “una bonita jornada” y exhortó a los presentes a llevarse el aprendizaje, a estudiarlo, “porque un pueblo sin memoria no es pueblo”.

Refirió que lo ocurrido hace 20 años fue como si fuera hoy porque el pueblo venezolano está decidido a “entregar la vida si fuera necesario para mantenerse en el poder político para evitar nos dominen y se imponga la hegemonía de turno”.

Así como hace dos décadas estaba el comandante Hugo Chávez orientando para evitar nos dominaran, está hoy el presidente Nicolás Maduro junto con Cuba, Nicaragua y la Revolución bolivariana para “alzar con dignidad las banderas de Mar del Plata”.

El ministro para la Cultura Ernesto Villegas al intervenir manifestó que hay historia para rato y la están escribiendo los mismos pueblos de Mar del Plata, del Gran Caribe, de toda nuestra América y del mundo entero.

jha/jcd

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/05/evocan-en-venezuela-derrota-de-hegemonismo-imperial-en-mar-del-plata/

TAGGED:
Share This Article