Considerada una de las cocinas más famosas de Brasil, la gastronomía de Pará tiene como mayor influencia la cultura indígena, pero también tiene rasgos portugueses y africanos, como explica la página web de la Agencia Pará, medio de comunicación oficial del estado.
Los elementos de la región amazónica forman la base de los platos, a los que se añaden mariscos como camarones y cangrejos, pescados e incluso pato, todos ellos condimentados con hojas y frutas autóctonas.
Entre las frutas y especias destacan: açaí, bacaba, cupuaçu, jambu (fruta que provoca entumecimiento en la boca), nuez de pará, bacuri, pupunha, tucumã, muruci, piquiá, taperebá, pimientas aromáticas y hierbas.
Los platos más tradicionales de Pará se cocinan en ollas de barro y se bañan en tucupi, un caldo amarillo extraído de la mandioca. De hecho, la mandioca es una de las bases de la cocina de Pará, y su harina también es esencial en los platos locales.
Entre los platos más destacados de la cocina de Pará se encuentran el tacacá (de origen indígena, es una sopa cremosa servida en cuencos que lleva tucupi, goma de tapioca cocida, jambu y camarones secos); el Pato no tucupi (pato asado, tucupi y jambu en un guiso) y la Maniçoba (que tarda al menos siete días en prepararse, ya que la maniva (que es la hoja de la mandioca) es tóxica y debe cocerse durante días para eliminar su toxicidad. El plato también lleva varias carnes de cerdo cocidas).
A diferencia de otras regiones de Brasil y del mundo, el açaí (originario de la Amazonia) no se consume tradicionalmente dulce en Pará, sino que se utiliza como salsa para acompañar pescado frito o harina de tapioca. Por su parte, los postres de la gastronomía de Pará son ricos en frutas de la región, como el cupuaçu, el bacuri, el taperebá, la castaña, la mango, la jaca y el murici, entre otras.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2025/11/que-esconde-la-capital-de-la-cop30-en-brasil-3-datos-sobre-belem-la-metropoli-de-la-amazonia
